El Levante, un 'gigante' que quiere frenar su declive
El conjunto granota estuvo realmente cerca de regresar a Primera División hace dos temporadas y ahora paga las consecuencias económicas y deportivas de aquella eliminación en la final del 'play-off'
Tras la brillante actuación del Málaga en La Rosaleda frente al Racing, el conjunto blanquiazul dará comienzo este miércoles 27 (19.00 horas) a la ... maratón de partidos (seis compromisos ligueros en 25 días) con una visita al Ciudad de Valencia para medirse al Levante, en un partido aplazado por la trágica DANA que azotó la Comunidad Valenciana. Las graves inundaciones en la comunidad autónoma parecen haber hecho mella en el estado anímico de los futbolistas, lo que se traslada al terreno de juego: antes de la DANA, el Levante sumaba tres victorias consecutivas (frente al Castellón, el Deportivo y el Granada) y ostentaba un puesto privilegiado en la tabla, con una clara dinámica ascendente.
Desde aquellos dolorosos sucesos, el conjunto levantinista no ha sido capaz de lograr el triunfo, cayendo derrotado de forma estrepitosa en la Copa del Rey ante el Pontevedra (4-1), y suma dos empates consecutivos en la Liga (1-1 frente al Elche y 0-0 ante el Racing de Ferrol). En estos momentos, ocupa la novena posición en la Liga Hypermotion con 23 puntos, sólo uno por encima del cuadro blanquiazul, aunque con un partido menos que los de Martiricos y dos que la gran mayoría de equipos de la competición.
Tanto la entidad como varios de sus jugadores se han mostrado muy implicados a la hora de ayudar de múltiples formas: el club distribuyó alimentos en sus instalaciones, invitó a varios clubes de las localidades afectadas para presenciar el primer encuentro tras la catástrofe, en el que lucieron camisetas embarradas como muestra de apoyo a las víctimas, entre muchas otras iniciativas.
Talento diferencial y veteranía
No ha habido excesiva revolución en la plantilla, el principal cambio de esta temporada con respecto a la anterior reside en la figura del entrenador. Julián Calero llegó este verano tras su buen hacer en el Cartagena, al que cogió hundido en la tabla a mitad de campaña y logró la salvación, con números de ascenso directo en la segunda vuelta. Su mano tuvo un efecto inmediato: comenzó la campaña lanzado, manteniéndose invicto durante sus cinco primeras jornadas. Calero tiene una idea de juego similar a la de Pellicer, con un 4-2-3-1, en un doble pivote formado por el georgiano Kochorasvili, uno de los mejores futbolistas de la categoría, y Oriol Rey.

Pero su talento diferencial se encuentra en las bandas, especialmente en la derecha con Carlos Álvarez. Apodado el 'Maradona de Segunda' por sus similitudes con el argentino en la estatura (1,68 metros) y complexión física, zurda y perfil regateador, el sevillano de 21 años es un peligro constante cuando está inspirado. Ya suma tres dianas y cuatro asistencias esta campaña, uno de los futbolistas con mayor número de participaciones de gol.
En la banda izquierda, regresó 'El Comandante' José Luis Morales, una auténtica institución para el levantinismo, y había vuelto a mostrar su mejor versión, con tres goles y dos asistencias. Todo apuntaba a que Morales no estaría a punto para el choque tras caer lesionado frente al Ferrol, pero ha logrado recuperarse de forma prácticamente milagrosa y estará disponible para Julián Calero. Quien no participará sera otra figura del cuadro granota como es Vicente Iborra, que sufre una fascitis plantar que le ha impedido mantener una regularidad en el terreno de juego esta temporada. El valenciano ha comenzado su proceso de reincorporación progresiva a los entrenamientos con el grupo, pero se encuentra lejos de un estado óptimo para afrontar el ritmo de competición.

Apuesta por la cantera
En menor medida, el Levante comparte con el Málaga que ambos han apostado por un núcleo importante formado en su fútbol base, que cuenta con una de sus mejores generaciones de los últimos años, por lo que ha realizado pocas incorporaciones (nueve, tres fichajes más que los que acometió el Málaga) durante el mercado estival. Trajo a dos de sus emblemas en la historia reciente de la entidad como son José Luis Morales y Vicente Iborra, que cuentan con una experiencia más que contrastada y aportan ese grado de veteranía y capacidad de liderazgo para un vestuario plagado de talento joven de la casa. Son diez los futbolistas en el plantel azulgrana los que han formado parte de sus categorías inferiores, en una plantilla con una media de edad de 23,5 años.

En la defensa, el lateral derecho de 21 años Andrés García lo ha jugado todo bajo las órdenes de Julián Calero, con Jorge Cabello de 20 años haciéndose un hueco en la zaga levantinista. En la delantera, el joven punta Carlos Espí ya ha visto portería en sólo 114 minutos en Segunda.
El traumático 'play-off' pasa factura
Tras descender de Primera División, el Levante alcanzó la final del 'play-off' de ascenso frente al Alavés la temporada siguiente. En la última jugada de la prórroga, Rober Pier cometió manos en el área y el VAR señaló penalti, el cual Villalibre convertiría y otorgaría la promoción para el club vitoriano. Es ahora cuando el cuadro granota está pagando las consecuencias del traumático desenlace de aquella eliminatoria.
Ya el año pasado no logró entrar en los puestos de 'play-off'. Este año cuenta con uno de los límites salariales más bajos de la categoría (4,2 millones de euros), lo que obliga a realizar inversiones de bajo coste económico y terminan por provocar un claro decrecimiento en la calidad de su plantilla, encomendándose a la cantera como recurso. Es por eso que el Levante necesita ascender lo antes posible para así evitar su declive, puesto que tras el intento fallido de ascenso en la 2022-23, pudo haber dado comienzo su caída.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.