

Secciones
Servicios
Destacamos
Los minutos finales están condenando al Málaga en los últimos partidos. Si en el primer tramo del curso el impulso de creer le empujó a ... rescatar algunos puntos en las rectas finales, ahora la moneda está enseñando la cruz cuando cae al suelo. Al equipo se le han escapado tres de los últimos seis partidos en los últimos diez minutos, una situación cruel que hace más dolorosas, si caben, las derrotas de un equipo que se acerca peligrosamente al abismo. Fue ante el Cádiz, el Oviedo y, la más reciente, frente al Huesca. Es parte de la mística del fútbol. En ocasiones, cuando algo parece que puede salir bien, sale mejor; y cuando apunta a salir mal, lo hace peor. El poder de las dinámicas, en este caso negativas, están sumiendo al Málaga en un calvario de pinchazos sobre la bocina.
Este tramo parcial de castigos finales llegó en la derrota en casa frente al Cádiz. Los goles de Óscar Melendo (82') y Matos (85') hicieron que el equipo de Pellicer perdiera dos puntos cuando el encuentro entró en su punto de ebullición. Más dolorosa fue la derrota ante el Oviedo. Dioni puso el 1-1 en el 85' y, cuando la cosa parecía que quedaría ahí y que el Málaga rescataría un punto del Carlos Tartiere, un tanto en propia meta de Manu Molina en el descuento (93') hizo que aparecieron de nuevo los fantasmas en Martiricos.
La tercera de este tipo llegó el Lunes Santo, en El Alcoraz. Javi Pérez, del Huesca, marcó su primer gol de la temporada en el 97' para 'regalar' al Málaga otra derrota cruel, un tanto que llegó en el momento más inoportuno, pero que hizo justicia a lo que deparó el encuentro. En total, seis puntos que se fueron para el otro lado con estos tantos 'in extremis'. De los últimos 18 puntos posibles, el equipo sólo ha sumado tres, y fue frente al Racing de Ferrol en La Rosaleda.
La figura de Pellicer está cada vez más en entredicho a ojos de los aficionados y quizá, la mala fortuna de encajar en los minutos finales sea también la consecuencia de dejarse ir. De navegar a la deriva en determinados momentos del partido y de un equipo anímicamente tocado y herido. Más allá, otro tipo de detalles también han castigado al Málaga en los últimos partidos, como el gol de falta de Jacobo, en el derbi ante el Córdoba en La Rosaleda o las remontadas que ha sufrido a lo largo del curso en Segunda.
Eso sí, esto no siempre fue así esta temporada. Hasta finales de enero, el saldo de puntos que el equipo había ganado o perdido con goles en los últimos minutos era positivo. Ahí residió una de las claves de la gran primera vuelta que realizó el equipo y ese fue también el contexto con el que regresó al fútbol profesional: con un gol en el descuento de la prórroga.
El espíritu competitivo que había caracterizado al Málaga en la primera vuelta, que le llevaba a agarrarse a los partidos y a tener que 'matarlo' varias veces para poder ganarle, se ha ido diluyendo con el paso de las jornadas, creando un clima de incertidumbre cara al futuro. Aún mantiene una renta de tres puntos con el descenso, a siete jornadas del final de la Liga y un fundamental duelo directo frente al Eldense en mayo cara a la salvación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.