

Secciones
Servicios
Destacamos
A ocho puntos de la zona de permanencia y con trece jornadas de vida. En respiración asistida reposa un Málaga al que, a pesar de competir por momentos en Granada, un enésimo error grave (esta vez de Genaro, propiciando un contragolpe letal en el minuto 89) le acarreó una nueva derrota. A estas alturas de la temporada siguen sin entenderse demasiadas decisiones en la gestión del grupo y en la planificación de la plantilla. Demasiadas preguntas sin respuesta.
1. ¿Por qué sigue jugando sin extremos puros en la jornada vigésima novena? El Málaga confeccionó su plantilla con una carencia clara en los puestos de las bandas, pero fichó a cuatro especialistas después (Lumor, Delmás, Apiah y Lago Junior). Que el lunes siguieran ocupando los costados del centro del campo Febas y Fran Villalba, sin haber sido una fórmula exitosa este curso y cuando no son grandes especialistas defensivos, fue llamativo.
2. ¿Por qué Febas es titular para todos los entrenadores?
Un total de 2.255 minutos, con presencia en todos los partidos y siempre titular salvo en tres. Febas ha sido fijo para Guede y Mel y lo es para Pellicer. Con el 'big data' en boga, cuesta hallar un volante de corte creativo que haya jugado tanto en una gran liga o una segunda categoría sin incidencia alguna en goles o asistencias. Ni siquiera penaltis o expulsiones forzadas. Otro misterio que quizás sólo refleje el nivel precario del resto de opciones en la plantilla, que no son pocas. Eso sí, el domingo Febas no estará por sanción ante el Racing y será su primera ausencia esta campaña.
3. ¿Pierde autoridad Pellicer cara al grupo al jugar Burgos y Luis Muñoz a las primeras de cambio tras expulsiones muy evitables y perjudiciales?
En favor del castellonense hay un claro argumento, no echarse tierra encima y debilitar la plantilla con lo que se juega ahora. Lo que está por ver es si esto le resta credibilidad y genera fisuras en el grupo. Burgos ha tenido un papel algo más determinante en el eje de la zaga, pero la temporada de Luis le hace muy prescindible hoy. No tuvo ni sanción ejemplar.
4. ¿Para qué llegó Appiah?
Cuesta encontrar menor protagonismo en un fichaje invernal que el del neerlandés. Sólo 32 minutos repartidos en cuatro partidos, lo que diluye aún más su presencia. Sólo cabe interpretar que su intensidad de trabajo o su estado físico son tan deficientes que ni siquiera le convierten en alternativa en situaciones de urgencia ofensiva, como ya se han dado muchas desde su llegada.
5. ¿Por qué nadie vio venir a Cristian?
El jugador con mejor rendimiento de la temporada del Málaga, a tenor de las expectativas y según el cociente entre minutos disputados y aportación real (dos goles, tres asistencias en 767 minutos), no estaba entre la decena larga de canteranos que probó en pretemporada o entre los más asiduos en los entrenos al comienzo del curso. Sin jugar incluso en su posición natural, rinde en defensa y ataque como pocos. Incluso, pareció tardar en exceso en volver a jugar tras una lesión. En su reaparición de titular, en Albacete, se soltó con los pases en los dos goles. ¿Acaso habrá otro 'Cristian' oculto en la Academia?
6. ¿Por qué sólo tres fichajes invernales y sólo uno que suma de verdad, el de Lago Junior?
Las urgencias deportivas del equipo eran conocidas desde septiembre. El Málaga se ha movido en zona de descenso toda la campaña, salvo tras las jornadas tercera y cuarta. Lejos de haber hechuras de equipo, ante una plantilla con deficiencias, lo normal habría sido una remodelación mayor. Es conocido que la economía restringe mucho las opciones, pero no se han logrado forzar más salidas ni se ha recurrido en tres años al mercado internacional, en especial a ligas menores, donde podría haber opciones más baratas e interés profesional en recalar en España.
7. ¿Por qué Manolo Gaspar pudo gestionar el mercado invernal después de sonoros fracasos en ventanas anteriores del mercado?
Otra pregunta con difícil respuesta, sin que sirva de coartada la especial estructura actual del club, ya que en febrero se hizo oficial su salida. Casi ninguna de las incorporaciones en la campaña anterior y en esta han tenido un rendimiento positivo y constante, y no hubo pocas.
8. ¿Por qué se mantuvo a Chavarría otro curso?
El argentino apenas jugó ya por problemas físicos continuos en la temporada anterior, secuelas de una operación de rodilla. Por edad y precedentes implicaba asumir un riesgo claro que siquiera en la plantilla, pese a tener contrato en vigor. No habría sido el primer caso de acuerdo de rescisión pactado ni en el Málaga ni en el fútbol. Pese a sus buenas prestaciones los últimos meses en los momentos en que ha estado libre de molestias, sólo ha sido titular en seis partidos y ahora vuelve a estar de baja. Demasiada hipoteca para una plaza de atacante. Casi la misma sorpresa que supuso la apuesta por Adrián en la segunda mitad de la 2021-22.
9. ¿Por qué no se consigue aprovechar mejor la capacidad de definición de Rubén Castro?
El canario promedió quince o más goles en las cuatro últimas campañas en Segunda. Ahora lleva siete y muy difícilmente alcanzará cifras pretéritas. ¿Qué ha sucedido para que no se la aproveche mejor? ¿Recibe menos envíos de lo que quisiera? ¿Se acerca a un ocaso definitivo cerca de los 41 años? Por lo apuntado en varios de sus goles y su capacidad para entender el juego y generar asistencias, el máximo goleador español de la historia de la Liga sigue pareciendo un recurso más que infraexplotado por los tres entrenadores que ha tenido el equipo y sus compañeros, en una plantilla con muchos volantes de corte creativo, al menos sobre el papel.
10. ¿Se merece esta plantilla una afición tan incondicional?
El Málaga tiene, a pesar de sus innegables deméritos deportivos y encadenar años de decadencia, una afición tan fiel que lidera la asistencia en muchas jornadas de Segunda y supera incluso a clubes de Primera. Los seguidores acuden también viajan, como se ha podido ver en Leganés, Albacete o Granada, por citar algunos ejemplos. Lo único que no falla en este club es su masa social, ni en los peores momentos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.