Borrar
Gonzalo Hervás y José Carlos Aguilera, a la salida del Ayuntamiento el viernes. FRANCIS SILVA
BlueBay sabe ya con quién deberá negociar para la venta de su parte del Málaga

BlueBay sabe ya con quién deberá negociar para la venta de su parte del Málaga

Las instituciones informaron a los representantes de la hotelera sobre los inversores cataríes para que se reúnan con ellos de inmediato

Lunes, 28 de octubre 2019, 00:45

BlueBay ya conoce los datos. Las instituciones le comunicaron tanto a Gonzalo Hervás como al abogado José Carlos Aguilera quiénes son los contactos de los inversores cataríes con los que están en contacto los responsables de las instituciones (fundamentalmente el alcalde Francisco de la Torre y el secretario de Deportes de la Junta de Andalucía, José María Arrabal). Esta información, según ha sabido este periódico, permitirá a la hotelera celebrar un encuentro de una forma inmediata para negociar los últimos aspectos de la venta de su parte del Málaga (una sentencia judicial recurrida por Abdullah Al-Thani contempla que BlueBay se reparta las acciones con el jeque).

La semana que arranca hoy, de esta forma, se presenta importante en la operación apoyada por las instituciones para que el Málaga pueda cambiar de propietario en pocos meses. Las circunstancias del club obligan a que se acorten los tiempos al máximo para que, en su caso, la entidad llegue a tiempo y consiga una imprescindible estabilidad económica (deberá ajustar un desfase de unos cinco millones en el tope salarial antes de enero). Desde las propias oficinas de La Rosaleda, sin embargo, deberían estar poniendo en marcha el plan de viabilidad presentado en LaLiga, algo que sería vital para que la salida a la crisis pueda llegar lo antes posible.

Los compradores tendrán que convencer ahora al jeque para que acepte una oferta

De la Torre y Arrabal cerraron el acuerdo con los responsables de BlueBay para que estos aceptaran la oferta (de unos cinco millones) por su parte del club, pero la hotelera puso cuatro condiciones que quedan muy abiertas para que resolución: pretende conocer la identidad del comprador directo, su solvencia económica, el proyecto que tiene previsto para el club y la estrategia que llevará con Al-Thani. De ahí que esta misma semana deberá hablar con los contactos facilitados por las administraciones para negociar estos asuntos de inmediato.

Las instituciones, de esta forma, a partir de ahora quedan en un segundo plano, si bien estarán pendientes de cómo se desarrollan estos primeros contactos. Serán los inversores cataríes los que tengan que facilitar a BlueBay la información requerida para que definitivamente pueda cerrarse con éxito esta primera parte de la operación. Aunque los planes contemplan que los cataríes también busquen paralelamente el acuerdo con Al-Thani.

La actitud del jeque

La primera reacción del jeque cuando conoció el acuerdo con BlueBay fue muy negativa para la operación, ya que arremetió contra De la Torre y lo acusó de 'brokers', entre otras cosas. Pero pocas horas más tarde borró los dos mensajes en los que teóricamente se refería a este asunto. La lectura precisa de esta decisión se desconoce, pero los tuits de referencia no existen ya. ¿Alguien le recomendó que los quitara? ¿por qué lo hizo realmente?

Al-Thani siempre se negó a vender el Málaga, como se conoce. Tanto él como su familia suelen pasar muchos meses en la Costa del Sol, además de cobrar ahora de la entidad. Las propuestas para hacerse con el club han llegado de distintas empresas. Incluso algunas ofertas llegaron hasta el propio jeque, pero siempre se negó. En esta ocasión, la cercanía con los inversores cataríes podría permitir que haya más opciones de que pudiera negociar su salida, aunque es previsible que ponga sus propias condiciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur BlueBay sabe ya con quién deberá negociar para la venta de su parte del Málaga