

Secciones
Servicios
Destacamos
La vuelta del público a los estadios después de casi año y medio ha dejado al desnudo nuevas carencias que no estaban previstas o que ... han ido a peor. Los aficionados que se acercan ya a La Rosaleda ávidos de fútbol se encuentran, incluso con aforos reducidos, con un gran inconveniente: ¿Dónde aparcan? Nunca fue fácil estacionar los días de partido en las inmediaciones del campo del Málaga, pero ahora se ha convertido en una misión casi imposible (más adelante puede ser una pesadilla). Las obras y las nuevas construcciones en Martiricos dejan la zona con menos espacios para los vehículos y una mayor población residente.
El estadio disponía de dos grandes zonas para que los aficionados pudieran dejar sus coches los días de los encuentros: la parcela en la que se colocaba cada domingo el mercado, el Rastro, y el Centro Comercial Rosaleda. Pero el primero ha desaparecido definitivamente, pues en ese terreno se están construyendo nada menos que dos rascacielos (más adelante se incorporarán nuevos elementos). Incluso, ni siquiera existe ya una pastilla sin asfaltar que se usaba como aparcamiento en todo el lateral del Paseo de Martiricos (ahora está el parque). Muchos cientos de aparcamientos perdidos.
Queda, de esta manera, el centro comercial, que dispone de varias plantas de 'parking', pero esta instalación privada tiene también algunas limitaciones en los accesos, lo que provoca retenciones destacadas. Los aparcamientos normales en las calles se mantienen a un nivel parecido, pues las obras han anulado algunos y han creado otros, pero también se prevé que haya más necesidades de los propios vecinos debido a que se encuentra ya habitado una gran edificio nuevo (por debajo del parque) y los mencionadas dos rascacielos que estarán en funcionamiento a medio plazo, y que dispondrán de 'parking' propio.
El problema será importante para los residentes y, sin duda, para los aficionados del Málaga que se desplacen en vehículo para los partidos. Muchos de los socios del equipo blanquiazul proceden de las afueras de la ciudad o de localidades próximas, lo que los obliga a desplazarse hasta Martiricos en sus coches. Algunos tenían 'sus' zonas de aparcamiento en calles o plazas relativamente cercanas al estadio, pero el domingo anterior pudieron comprobar ya que era imposible hacerse con una plaza a una distancia aceptable. Estaba todo colapsado.
Y ante el Girona se desplazaron al estadio algo más de 11.000 aficionados, pero esta cifra puede multiplicarse por casi tres cuando el partido de La Rosaleda sea de los importantes, algo que puede suceder también en Segunda. En esta situación se dispararían los problemas para aparcar, pues los aficionados se han encontrado con menos posibilidades para estacionar que antes de que estallara la pandemia. La situación, como es lógico, se ha agravado. El último encuentro celebrado en Martiricos con aforo completo fue el 8 de marzo de 2020, con cerca de unos 25.000 espectadores en las gradas del estadio.
Las quejas por la falta de aparcamientos en Martiricos no sólo llega por parte de los aficionados, sino que otros usuarios también observan cómo se ha agravado ahora la situación. Es el caso de la Escuela de Idiomas o los usuarios de los hospitales más cercanos. Pero lo sufren día a día los residentes de este barrio, y mucho más cuando hay partidos del Málaga, como asegura el presidente de esta asociación de vecinos, Óscar López. «No es un problema nuevo. Antes ocurría lo mismo, aunque a partir de ahora será peor. Esto debió resolverse antes de construir, porque se veía claro qué iba a ocurrir», afirma.
Malestar por las multas
La segunda parte de esta historia es más desagradable: las multas que se producen por los aparcamientos indebidos. En el choque contra el Girona se registró un número importante de denuncias por parte de la policía, lo que provocó un gran malestar entre los afectados, que en algunos casos insisten en que no se encontraban mal estacionados (afirman que otras veces podían dejar el coche en determinadas zonas, mientras que ahora parece tampoco será posible).
Las fuentes municipales aseguran que los agentes se vieron obligados a denunciar por las llamadas de afectados por la utilización por los coches de las aceras o la obstaculización de carriles bici. El número de multas impuestas el domingo anterior fue importante, lo que sorprendió a los aficionados al fútbol. Y estos problemas irán a más a medida que aumente el aforo de La Rosaleda, lo que complica especialmente una situación tan compleja como la actual.
30.044 Estos son los asientos, según los datos oficiales, disponibles en el estadio La Rosaleda. El lleno completo del campo se produce pocas veces, aunque siempre está casi garantizado en grandes encuentros o en los que el Málaga ponga mucho en juego.
Es previsible que aparezcan soluciones que atenúen un inconveniente que debió haberse previsto, como denuncian los vecinos, pero no parece nada fácil habilitar aparcamientos que puedan compensar las pérdidas tan importantes sufridas. De entrada, si todo sigue igual, en el siguiente encuentro volverán a encontrarse los aficionados con la casi imposibilidad para aparcar, y con la amenaza de la sanción en el caso de colocar el coche en un lugar que no esté visiblemente y claramente autorizado para el estacionamiento.
La Rosaleda podrá disponer en poco tiempo de todo su aforo, como ocurre ya en otros sectores, lo que obliga a las partes implicadas a encontrar soluciones de una forma urgente que facilite los aparcamientos de los aficionados que llegan al campo para los partidos del Málaga y también ofrezcan, a la vez, una cierta tranquilidad entre los vecinos de la zona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Gran apagón nacional: así está afectando a Málaga
Ignacio Lillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.