Borrar
Estudiantes, durante el examen de selectividad de este pasado junio. FRANCIS SILVA
Casi 1.400 exámenes de selectividad mejoran la nota tras pedir la revisión del ejercicio

Casi 1.400 exámenes de selectividad mejoran la nota tras pedir la revisión del ejercicio

De las 2.815 reclamaciones presentadas, en 1.045 casos no se ha variado la calificación y en 411 ha bajado

Sábado, 3 de julio 2021, 08:53

Los estudiantes que realizaron a la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad y Pruebas de Admisión, PevAU (antigua selectividad), recibieron ayer el boletín con sus calificaciones definitivas. De los 8.143 alumnos que se presentaron a los exámenes, muchos consideraron que su nota no reflejaba el examen que habían realizado. Para estos casos está prevista la reclamación de la nota. Tras resolver estas incidencias, ayer se comunicaron las calificaciones definitivas.

Los estudiantes han presentado un total de 2.815 reclamaciones a las calificaciones de los ejercicios, en 24 de las materias de las que se examinaron. Las reclamaciones representan un 6,92% del total de exámenes que se realizaron. De estos, han conseguido subir la nota en 1.359 casos, y otros 411 se la han rebajado.

La variación en la nota final es escasa (aunque mejore un examen, hay que hacer la media con el resto de selectividad, y después con la media de Bachillerato), pero aun así ha habido casos en que ha merecido la pena: 12 estudiantes podrán acceder a la universidad tras reclamar la nota y tener aprobada la selectividad con la rectificación de su nota.

El examen con mayor número de reclamaciones ha sido el de Historia de España, con 587 reclamaciones de un total de 6.892 ejercicios. Lengua Castellana y Literatura, con 409, ha sido la segunda. Son las dos materias comunes en la fase de acceso, por tanto todos los alumnos tienen que realizar esos exámenes. En el caso de Historia, mejoró la nota en 289 casos y en 36 ha bajado. En Lengua, 235 exámenes han subido de hnota y han bajado en 63. También han sido importantes las reclamaciones en Inglés (330) en la fase de acceso.

Entre las materias de la fase de admisión (que sirve para subir nota), las reclamaciones más numerosos han sido para Biología (279, casi el 14% del total) y para Química (un 12%). En estos casos, las reclamaciones han supuesto mejorar la nota de Biología en 158 casos y en 84 ha bajado. Para Química, han subido en 86 y bajado en 67 casos.

Los datos confirman las quejas de los alumnos

En cada convocatoria de selectividad aparece una materia que es especialmente criticada pos los estudiantes por su supuesta dificultad. En esta ocasión ha sido el turno de Matemáticas II. Tras el examen, las redes sociales se llenaron de comentarios de estudiantes andaluces en los que se criticaba la excesiva dificultad del examen.

Pues bien, los datos estadísticos vienen a confirmar aquellas críticas. La estadística de los resultados de la selectividad por materias indica que Matemáticas II ha sido la cuarta asignatura por número de suspensos, 21,5 de los presentados. En cuanto a la nota media, es la séptima más baja, un 6,8, algo por debajo de la media final de la prueba, que fue de un 6,982. Aun así, los resultados de este año en el caso de Matemáticas II mejoran respecto a los del año pasado: en la selectividad de 2020 suspendieron el 35,4 de los que se presentaron, con una nota media de 5,8. En este curso, las asignaturas con más suspensos han sido Dibujo Técnico, Física, Química y Matemáticas II. El año pasado fueron Física, Matemáticas II, Historia del Arte y Química.

La reclamación de los exámenes de selectividad puede mejorar la nota, pero también empeorarla, ya que en 2016 se modificó la normativa y se eliminó la primera revisión por el mismo corrector y que solo podía mejorar la nota. Desde entonces se realiza lo que se denomina 'doble corrección', por parte de otro profesor distinto, de manera que la calificación final es el resultado de la media entre las dos notas de los dos correctores y que, por tanto, puede ser inferior a la obtenida inicialmente. Si la diferencia de nota entre las dos correcciones es superior a dos puntos, se realiza una tercera corrección 'de oficio', y la nota final sería en este caso la media de las tres correcciones. En esta convocatoria de selectividad, han sido 411 las reclamaciones que han visto reducida su nota.

Los alumnos que aún estén disconformes con su calificación tienen una última oportunidad, la visualización de su ejercicio, aunque en este caso no hay corrección ni modificación de la nota. Los interesados en comprobar su examen tienen que solicitarlo entre el lunes y el martes. La visualización de su ejercicio, en un monitor de ordenador, será el día 9, en el horario que les asignarán desde la Universidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Casi 1.400 exámenes de selectividad mejoran la nota tras pedir la revisión del ejercicio