Borrar
Cocheras de la EMT prácticamente llenas ante la reducción de servicios en el estado de alarma. Ñito Salas
La EMT recargará en las tarjetas de sus usuarios los días perdidos por el estado de alarma

La EMT recargará en las tarjetas de sus usuarios los días perdidos por el estado de alarma

Los días a compensar en los abonos mensuales y anuales se calcularán teniendo en cuenta la fecha del último uso

Martes, 7 de abril 2020, 16:14

La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) compensará a los viajeros con tarjetas de abono por los días que no han usado el autobús durante el estado de alarma. Según informa la compañía municipal, se va a ampliar el tiempo de validez de las recargas temporales (mensuales y anuales) de todas las tarjetas bus durante el tiempo que no han sido utilizadas. En el caso de los abonos mensuales (39,95 euros con viajes ilimitados o las específicas para jóvenes, estudiantes y jubilados que cuestan 27 euros al mes), los días compensables se calcularán teniendo en cuenta la fecha del último uso una vez decretado el estado de alarma, pero siempre a partir del 14 de marzo. A modo de referencia, si la vigencia de la recarga concluye el 10 de abril y el último uso de la tarjeta fue el 15 de marzo, se concederán 27 días más, según informa la EMT, donde precisan que esta medida no será valida para usos desde el 31 de marzo hasta el último día de la orden de confinamiento.

En cuanto a los abonos anuales (290 euros con viajes ilimitados), el cálculo se realizará teniendo en cuenta la fecha del último uso y la del fin del estado de alarma o de la validez de la tarjeta (la que expire antes). Estos días compensables se recargarán en la misma tarjeta y para ello habrá que presentar una solicitud a través de la web de la EMT desde este martes hasta diez días después de que se levante el estado de alarma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La EMT recargará en las tarjetas de sus usuarios los días perdidos por el estado de alarma