

Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado octubre arrancaba el proyecto #GenerationFP, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y el autoempleo entre los alumnos de Formación Profesional. Resultado del trabajo realizado en este primer trimestre ha sido la selección de seis proyectos finalistas, que se presentaron ante un jurado que determinó los tres vencedores.
Han participado estudiantes de los institutos Los Boliches y Miguel RomeroEsteo de Málaga y del instituto Cosaburum de Consuegra (Toledo). La presentación de los trabajos seleccionados se realizó en el palacio de La Paz de Fuengirola, ante compañeros, familiares y el jurado. Este evento ha contado con la colaboración de los centros del profesorado de Málaga. Antequera y Marbella, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y la consultora especializada en emprendimiento Diverxia Consulting.
Los estudiantes presentaron durante el acto los proyectos finalistas. 'History room' presenta un modelo de negocio centrado en la dinamización de la asignatura de Historia, con el objetivo de enseñarla de forma divertida y práctica, para lo que propone la creación de un 'scape room' con las unidades didácticas de Historia. 'Discovery tours' plantea un modelo de negocio cultural y de turismo basado en la concentración de paquetes turístico dándole un servicio personalizado al mismo. 'Higeia' es un modelo de negocio sanitario que tiene como función principal evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual, con una innovadora técnica de detección de enfermedades con unas toallitas que reaccionan sus pigmentos cuando entran en contacto con la cepa de las enfermedades. Otro de los proyectos finalistas fue 'Care pets', un modelo de negocio para el cuidado y paseo de todo tipo de mascotas, lo que implica su mayor innovación, pues la mayoría de las 'apps' conocidas solo se destinan a perros y gatos. 'Be influencer' es un modelo de negocio destinado a la formación de los denominados 'influencer', que se ha convertido en la tercera tendencia de empleo entre los jóvenes. Finalmente, 'Tryon Kids' es un modelo de negocio innovador que revolucionara el comercio minorista y en especial el comercio de tiendas de ropa para niños. Se basa en el uso de una 'app' para probar ropa a los niños de forma virtual. Esta propuesta, de los estudiantes del IES Miguel Romero Esteo Javier Montesinos Gil, Celia Noguera Vera y José Miguel Quesada Escarcena, resultó ganadora.
El coordinador del proyecto ha sido Juan Antonio Aguilar, profesor en el Romero Esteo y vocal para Andalucía de la asociación FPEmpresa. Este proyecto, explica, quiere convertirse en un punto de encuentro (o 'meeting-point'), físico y virtual, relacionado con el emprendimiento, espíritu emprendedor y la empleabilidad, para el alumnado que cursa FP en la provincia de Málaga. Considera que «#GenerationFP ha sido un momento mágico donde los sueños se convierten en realidad. Un grupo de valientes alumnos de Formación Profesional pusieron en valor sus capacidades, demostrando que el talento no conoce barreras ni edades». Agradece el «compromiso y la dedicación» de los mentores Daniel Salobreña y Javier la Fuente, que han ayudado a los jóvenes a hacer realidad sus proyectos. Ha sido la primera experiencia de este tipo en Andalucía, y los organizadores esperan poder difundirla por todo el país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.