

Secciones
Servicios
Destacamos
Sequía. No hay ningún estado que supone una mayor amenaza para el campo que éste. La falta de lluvia de los últimos meses ha provocado ... que los embalses de la provincia estén bajo mínimos. Como un castillo de naipes que se derrumba, una carta hace tambalear a la siguiente. Con La Viñuela al 9,1% de su capacidad, el riego de los subtropicales en la Axarquía lleva mucho tiempo comprometido. Este viernes se ha puesto la primera piedra para revertir esta situación y garantizar la llegada de agua a los regantes, con la iniciación de las obras con las que se pretende conectar a la depuradora de Málaga, ubicada en el Peñón del Cuervo, con la depuradora de Rincón de la Victoria.
Una vez finalizada la actuación, para la que se ha estimado un plazo de ejecución de seis meses, la previsión de la Junta de Andalucía es la de poder generar 9,1 hectómetros para el riego. El inicio de la obra se escenificó este viernes con la colocación de la primera piedra, en un acto que contó con la presencia de la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el delegado territorial de Agricultura, Fernando Fernández.
Gran parte del trazado de conducción (4.223) metros discurrirá por el paseo marítimo de la Cala del Moral y de Rincón de la Victoria. El agua depurada se utilizará para el riego de los subtropicales, el riego de parques y jardines y el riego de campos de golf. Los trabajos tienen un presupuesto de 27 millones de euros y se coordinan entre Junta y el Ayuntamiento de Málaga. «Estamos en una sequía muy complicada y hoy se da un paso muy importante para solucionar parte del problema. En total, la Junta ha invertido 304 millones de euros en Málaga. Con esta actuación también se demuestra que Málaga es una tierra muy solidaria», dijo Crespo.
En total, serán casi kilómetros de tubería para poder trasvasar los mencionados 9,1 hectómetros cúbicos anuales para el riego de la margen derecha del Plan Guaro. A esta cantidad se sumarán los 3,29 hectómetros que puede producir la estación depuradora rinconera. Estos trabajos se están coordinando con el Ayuntamiento rinconero y la Demarcación de Costas.
Por su parte, Francisco Salado mostró el «compromiso absoluto» de la Diputación, del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y de la Junta de Andalucía para solventar los «gravísimos problemas del agua en la provincia» y señaló que estas obras posibilitarán un mayor volumen de agua regeneradas a los municipios, agricultores y regantes. «El agua es en un bien muy preciado, que resulta primordial para nuestra economía, tanto para los sectores agrícola y ganadero como para el turismo», explicó el presidente de la Diputación de Málaga, quien recordó que la institución provincial ha invertido desde julio de 2019 un total de 16,8 millones de euros en diferentes obras hidráulicas y de saneamiento en la provincia.
Las obras de conexión de los tratamientos terciarios de la EDAR de Rincón de la Victoria con los regadíos del Plan Guaro están incluidas entre las medidas contempladas en los Decretos de Sequía aprobados por el Gobierno andaluz para hacer frente a la escasez de recursos hídricos y que, en total, conllevan movilizar 141 millones de euros para este fin.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.