Borrar
Patricia Navarro y Elías Bendodo, durante el congreso provincial de este domingo. francisco hinojosa

El congreso del PP de Málaga constata la pugna entre la cúpula nacional y la andaluza

Amplio respaldo a la reelección de Bendodo, que se topa con el veto de Génova a que Navarro compatibilice la secretaría general con su cargo de delegada de la Junta

Lunes, 8 de marzo 2021, 00:17

Lejos de remitir, se recrudece la pugna entre la dirección nacional y la andaluza del PP por el control de las nuevas direcciones provinciales. Una batalla interna que quedó constatada este domingo en el congreso del PP de Málaga, donde Elías Bendodo vivió una jornada agridulce ya que consiguió un amplio respaldo en su reelección para un cuarto mandato al frente de su partido, pero se encontró con el rechazo de la cúpula encabezada por Pablo Casado a su objetivo de que Patricia Navarro continúe como secretaria general.

Durante su intervención ante el plenario, Bendodo anunció por sorpresa su intención de que Navarro siguiera como número dos de la dirección malagueña y para ello pediría a la cúpula nacional una dispensa que le permitiera compatibilizar este puesto con su cargo como delegada de la Junta en Málaga. El artículo 10 apartado 'd' de los estatutos establece que los presidentes y secretarios provinciales sólo son compatibles con cargos de representación en los ayuntamientos, diputaciones, parlamentos autonómicos o senadores, pero no pueden serlo en gobiernos regionales.

Bendodo, que es consejero de la Junta, cuenta con una autorización de compatibilidad de la dirección nacional y pretendía que esa dispensa se hiciera extensiva a Navarro, pero Génova le dijo que no pocas horas después de lanzar la propuesta. «Es incompatible ser secretaria general y delegada de la Junta y actuaremos en consecuencia», afirmaron fuentes de la cúpula nacional.

Estas fuentes mostraron su malestar por el hecho de que el presidente provincial hiciera la propuesta tras la intervención en el congreso del vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos, –que apeló a la unidad– y antes de que tomara la palabra Ana Beltrán, vicesecretaria de Organización, quien ya en su discurso deslizó que se necesitaba un partido «a tiempo completo». A todo ello se une la opción de que algún militante pueda impugnar la elección de ayer de Bendodo por esa incompatibilidad, lo que obligaría a decidir al Comité de Garantías.

Esta pugna entre las cúpulas nacional y andaluza del PP contrasta con la práctica unanimidad con la que fue respaldada la reelección de Elías Bendodo. De los 1.070 compromisarios convocados a este primer congreso telemático (lo que obligó a un amplio despliegue técnico, aunque hubo una parte mínima presencial), ejercieron su derecho al voto 811. De ellos, 797 apoyaron la única candidatura presentada —el 98,2% del total–, se contabilizaron diez sufragios en contra y cuatro abstenciones. Hace cuatro años, logró el 99,5% de las papeletas y es la primera vez desde su ascenso al cargo en 2008 que Bendodo cosecha votos en contra.

Un nombre entre 22 opciones

Si el PP de Málaga quiere que Navarro sea secretaria general, esta deberá renunciar al cargo de delegada de la Junta. En caso contrario, el nombre del futuro número dos de la dirección nacional deberá salir de los veintidós vocales que acompañaron a Elías Bendodo en su candidatura: Patricia Navarro; el presidente de la Diputación, Francisco Salado; la vicepresidenta de la institución provincial Margarita del Cid; la portavoz en la capital, Elisa Pérez de Siles; integrantes del núcleo duro de Bendodo como Manuel Marmolejo, Jacobo Florido, Carlos Conde o José Ramón Carmona –actual coordinador general del partido–, alcaldes como Ángeles Muñoz, Joaquín Villanova, Manuel Barón, Ana Mula, José Alberto Armijo, Félix Lozano, José Antonio Mena, Mari Paz Fernández, José María García Urbano y Francisco de la Torre; la parlamentaria autonómica Esperanza Oña; los diputados Carolina España y Mario Cortés y el presidente del PP andaluz y de la Junta, Juanma Moreno.

Elías Bendodo, al que se le vio emocionado en varios momentos del congreso y que en la parte final estuvo acompañado de sus dos hijos (Marcos y Jacobo), agradeció el amplio apoyo recibido porque es «un ejemplo de unidad y fortaleza; unidos somos más fuertes» y dijo asumir el cargo «con la misma ilusión que la primera vez y la confianza de que lo mejor está por llegar y entre todos construiremos la Málaga de futuro, que lidere la recuperación económica en Andalucía».

«Es la hora de Málaga y el PP es su herramienta útil. No os voy a defraudar», proclamó Bendodo, quien tuvo un emotivo recuerdo a las víctimas del Covid y a sus familias, así como a todas las personas que lo están pasando mal por la crisis económica y social derivada de la pandemia. En este sentido, lanzó un mensaje de esperanza: «Tengo la certeza de que un futuro mejor está a nuestro alcance, un reto que debemos afrontar como sociedad y desde todas las administraciones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El congreso del PP de Málaga constata la pugna entre la cúpula nacional y la andaluza

El congreso del PP de Málaga constata la pugna entre la cúpula nacional y la andaluza