Siete de los 49 colegios de Málaga que se quedaron sin comedor recuperan el servicio
380 centros docentes de toda la provincia ofrecen a diario el almuerzo a unos 54.000 escolares
Siete de los 49 colegios que no pudieron ofrecer el servicio de comedor al comienzo de curso ya tienen sus cocinas funcionando y atendiendo a los escolares. En el resto de casos, la Consejería de Educación sigue adelante con los procedimientos de adjudicación.
Los colegios donde ya se presta servicio de comedor son el Clara Campoamor, María Zambrano, Giner de los Ríos y Carmen de Burgos de Málaga capital. Y en la provincia también se ha reanudado este servicio en los CEIP Maicandil en San Luis de Sabinillas, María Zambrano en Mijas-Las Lagunas y en el Carmen Martín Gaite en Rincón de la Victoria. En el Clara Campoamor el servicio está prestado por la empresa malagueña de cátering El Cántaro. Ofrece cada día 300 menús entre su alumnado. Se han establecido tres turnos de comida, para así mantener una mayor distancia de seguridad entre los menores.
En el caso del Josefina Aldecoa de Rincón de la Victoria aún no hay fecha para la apertura del comedor, al desistir la empresa adjudicataria del proceso de concurso a última hora. La tramitación administrativa tiene que retomarse desde el principio, lo que puede llevar al menos un mes. A los padres se les ha ofrecido la posibilidad de utilizar el servicio del aula de espera, que permite que los niños y niñas usuarios del comedor puedan estar acompañados por monitores hasta las 16 horas.
Los grupos de empresas Perea Rojas y Col-Servicol de Málaga anunciaron días antes del comienzo de curso escolar que no prestarían el servicio de comedor, una decisión que afecta a 137 centros docentes y unos 12.000 escolares de toda Andalucía. En la provincia de Málaga son 49 colegios y 4.500 alumnos los que están afectados.
Servicios complementarios
El comedor escolar es uno de los servicios complementarios que prestan los centros educativos, junto con el aula matinal y el transporte, y que tienen como objetivo facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar.
Educación prevé que 79 comedores escolares reanuden su servicio en la segunda quincena de noviembre
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, informó ayer en el Parlamento que ya están funcionado 24 comedores de los 132 afectados en todas las provincias andaluzas excepto en Cádiz, 20 mediante contratos menores y 4 gracias a la licitación realizada para la transformación en cocina in situ. De estos, ocho corresponden a centros de la provincia de Granada, siete son de Huelva y otros siete de Málaga, uno de Almería y uno en Córdoba.
Respecto a los 53 restantes, Imbroda resaltó que se ha puesto en marcha un nuevo procedimiento de licitación, tramitado de urgencia, que se encuentra en fase de presentación de ofertas hasta el 12 de noviembre.
Durante su intervención en el Pleno, el consejero indicó que para prevenir la posible falta de interés de las empresas, se han introducido nuevas condiciones como la licitación de un único lote multiprovincial que hace que el volumen de negocio sea mayor y, por tanto, más atractivo para las empresas. En este sentido, Imbroda destacó que si el proceso se desarrolla con normalidad «esperamos que estos últimos comedores puedan comenzar a funcionar después de Navidad».
Más de 54.000 escolares de Málaga utilizan cada día los servicios de comedor escolar. En la provincia, este curso se ofrece este servicio en 380 centros escolares. Este curso se ha ampliado el servicio de comedor escolar a seis centros más. Son la Escuela Infantil Arco Iris de la Estación de Cártama, en los IES Mayorazgo de Málaga y Los Montes de Colmenar en el CEIP San Agustín de El Burgo, en el Colegio Público Rural Salvador Rueda de Moclinejo y en la Sección de Educación Secundaria Obligatoria del IES Las Lagunas, en Mijas. Asimismo, el instituto Alfaguara de Yunquera ofrecerá el servicio de comedor asociado al colegio Virgen de las Nieves de dicha localidad. Por lo que respecta al aula matinal, son 295 centros los que tienen este horario ampliado para atender las necesidades de conciliación de los padres, con unos 25.000 usuarios.
Durante este curso 2020/21, en Andalucía son un total de 2.480 centros los que ofrecen servicios complementarios, con 30 nuevas autorizaciones de aula matinal y 33 de comedor escolar. El comedor cuenta con alrededor de 185.584 usuarios del servicio y aproximadamente la mitad lo tienen de forma gratuita y casi el 68% con alguna bonificación de su precio público. Además, 75 colegios públicos de Infantil y Primaria contarán con la modalidad de cocina in situ.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.