El Gobierno crea dos mesas para estudiar el tren litoral y mejorar la movilidad en Málaga y Cádiz
Es uno de los compromisos a los que se llegó en la reunión histórica con la Junta y los ayuntamientos del pasado 17 de julio
Comienzan a concretarse los compromisos a los que se llegó en la reunión histórica por el tren litoral del pasado 17 de julio. El Ministerio ... de Transportes del Gobierno central, de la mano de la Consejería de Fomento de la Junta y de los ayuntamientos, ha concretado hoy las dos mesas de trabajo que se acordaron.
La primera de ellas estará destinada de forma monográfica al «tren de la Costa», como se ha dado en llamarla, y habrá cinco integrantes por parte del Gobierno; cuatro de la Junta, uno de la Diputación y cuatro de los territorios: ayuntamientos de Málaga y Vélez, así como la Bahía de Algeciras y un representante de la Costa del Sol occidental, que será Violeta Aragón, histórica portavoz de la Plataforma a favor del Tren Litoral y secretaria general de Fadeco.
Junto a ella, estarán, por parte del Ministerio: Álvaro Fernández Heredia, secretario general de Movilidad Sostenible; José Alfonso, director general de Estrategias de Movilidad; Carlos Juárez, director general del Sector Ferroviario; Montserrat Rallo, directora general de Planificación de Adif.
Por la Consejería de Fomento: el viceconsejero, Mario Muñoz-Atanet; Eduardo Gutiérrez García, director general de Infraestructuras del Transporte; José Miguel Casasola, director general de Movilidad, y José María Rivera, gerente de la Agencia de Obra Pública.
Por la Diputación: Pablo Llanes, jefe de servicio de Vías y Obras. Y de la parte municipal: Juan Antonio Alba, coordinador general de Infraestructuras de Málaga; José Alberto Barranco, adjunto a la jefatura de servicio de Infraestructuras de Vélez; Victor Casado, del Ayuntamiento de Algeciras (en representación de los municipios del Campo de Gibraltar, y la citada Violeta Aragón.
Noticia relacionada
¿Apoyas la petición del tren para la Costa del Sol? Firma aquí
La segunda mesa estará enfocada a la búsqueda de mejoras de movilidad «a corto y medio plazo» en el litoral desde Málaga hasta Algeciras. Esta también tendrá cinco representantes de Transportes (estatal); cuatro de la Consejería de Fomento; uno de la Diputación y cuatro de los ayuntamientos y territorios.
En este caso, por parte del Ministerio de Transportes, estarán: Álvaro Fernández Heredia, secretario general de Movilidad Sostenible; José Alfonso, director general de Estrategias de Movilidad; Roser Obrer, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril; Rosalía Bravo, subidrectora general de Planificación de la Dirección General de Carreteras, y María del Carmen Picón, subdelegada de Autopistas de Peaje.
Por la Consejería de Fomento: el viceconsejero, Mario Muñoz-Atanet; Eduardo Gutiérrez García, director general de Infraestructuras del Transporte; José Miguel Casasola, director general de Movilidad, y José María Rivera, gerente de la Agencia de Obra Pública (los mismos que en la anterior).
También repite el representante de la Diputación. Mientras que por la parte municipal, serán: la concejala de Movilidad de Málaga, Trinidad Hernández; José Alberto Barranco, adjunto a la jefatura de servicio de Infraestructuras de Vélez; Violeta Aragón (Costa del Sol occidental) y Luis Núñez, jefe de división de Proyectos Europeos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
Se cumple el calendario
El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, valora este avance: «Hoy hemos dado un paso más en la buena dirección para trabajar junto con la Junta de Andalucía, los ayuntamientos y la Diputación de Málaga en la mejora de la movilidad del corredor de la Costa del Sol». Así, recuerda que la creación de estos grupos de trabajo era un compromiso de la reunión del pasado julio. la Secretaría General de Movilidad Sostenible del Ministerio será la encargada de convocar las sesiones.
El listado de los integrantes se ha remitido por carta a la consejera de Fomento, Rocío Díaz. «Estamos en disposición de poder convocar en las próximas semanas la primera reunión de ambas mesas, con el objetivo de seguir trabajando juntos y buscar respuestas de corto, medio y largo plazo a los problemas de movilidad del corredor de la Costa del Sol».
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, también considera positivo que se hayan constituido las mesas de los grupos de trabajo para el tren de la Costa del Sol, en el que se han incluido cuatro representantes de la Consejería de Fomento, entre ellos el viceconsejero, Mario Muñoz-Atanet y tres directores generales. «El Gobierno de Juanma Moreno siempre va a buscar el diálogo y alcanzar puntos de encuentro con todas las administraciones para la puesta en marcha del tren litoral, así como todas aquellas medidas que redunden en una mejora de la movilidad».
En cambio, Rocío Díaz también incidió en que, además de la selección de los componentes de los grupos, el Ministerio debería iniciar cuanto antes los estudios. «Es un buen punto de partida para hablar y ahí nos encontrarán siempre, pero ya es momento, como acordamos en julio, de que el Ministerio empiece a fijar fechas, plazos y concreción de las medidas como piden los ciudadanos y los alcaldes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.