Borrar
Recreación del proyecto que se realizará en Sevilla, en un suelo al norte de la torre Pelli. SUR
El estudio de arquitectura malagueño HCP participa en el proyecto de un centro europeo en Sevilla

El estudio de arquitectura malagueño HCP participa en el proyecto de un centro europeo en Sevilla

El edificio será construido con diseño de la firma BIG en la isla de la Cartuja y supondrá una inversión de 25 millones de euros

Jesús Hinojosa

Málaga

Jueves, 7 de abril 2022, 16:55

Sevilla ha acogido este jueves la presentación del resultado del concurso de arquitectura convocado para proyectar la nueva sede del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea en la capital andaluza. Este edificio, que se construirá en un suelo situado en la isla de la Cartuja, al norte de la Torre Pelli, será diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura BIG, fundado en 2005 por Bjarke Ingels en Copenhague (Dinamarca). Supondrá una inversión de unos 25 millones de euros para levantar un complejo que dará cabida a unos cuatrocientos investigadores de este centro europeo, que integra al Observatorio de Inteligencia Artificial de Europa.

BIG, que ha cosechado numerosos premios de arquitectura a nivel internacional a lo largo de su trayectoria, cuenta con el estudio malagueño de arquitectura HCP, que dirigen Javier Higuera, Alejandro Pérez, Mario Romero y José Luis Moreno, como arquitectos locales para desarrollar este ambicioso proyecto en Sevilla.

En la presentación del resultado del concurso de arquitectura, al que se han presentado 66 propuestas, Bjarke Ingels, que ha intervenido de forma telemática, ha destacado que será un edificio con un «fuerte carácter local» inspirado en las calles, patios y jardines de Sevilla y Andalucía. «Una nueva lengua vernácula ambiental andaluza», ha resumido el conocido arquitecto sobre un proyecto basado en los principios de la nueva Bauhaus Europea y que pretender ser un referente en innovación y sostenibilidad.

El agua y las zonas verdes tendrán protagonismo en el edificio. SUR

El diseño, que abarca 7.400 metros cuadrados construidos, prevé un edificio escalonado, enmarcado por una plaza y un jardín. Sobre la construcción y estas zonas verdes se construirá una cubierta a base de pérgolas cuadradas, sustentadas por pilares en alturas decrecientes, en las que se colocarán 9.000 metros cuadrados de paneles solares que generarán el doble de la energía que necesita este complejo para su funcionamiento. Estas pérgolas permitirán ofrecer 11.000 metros cuadrados de sombra. «Es un proyecto que aprovecha la luz natural, muy pragmático y flexible», han apuntado en la presentación miembros de BIG.

HCP

Desde su fundación en 1986, el estudio malagueño de arquitectura HCP ha realizado más de 2.700 proyectos en más de 40 países. Su sede principal sigue en Málaga, pero también posee oficinas en Madrid, Brasil, Bahrein y Nigeria. Sus diseños han llegado hasta Egipto, donde llegaron a ser premiados por un complejo residencial de 1.500 viviendas de lujo a unos cien kilómetros de la ciudad de Alejandría. Asimismo, proyectaron un complejo de apartamentos, un hotel de cinco estrellas, un centro comercial y un gran lago en el ámbito del aeropuerto internacional de El Cairo; y un centro hospitalario para Al Khobar, en Arabia Saudí.

En el ámbito local, son numerosos los proyectos residenciales y de planeamiento urbanístico que han firmado, algunos de ellos como punta de lanza de la reactivación del mercado inmobiliario tras la crisis económica, como es el caso de una torre de 14 plantas en Teatinos, una de las tres que se levantan en el sector de Santa Rufina a cargo del fondo alemán Aquila Capital, y el edificio de 99 viviendas que acompaña a las tres torres en obras en Torre del Río, junto a La Térmica. Igualmente, HCP asesora la que será la mayor nueva urbanización de Málaga, que albergará 2.847 casas y un campo de golf en la zona de Rojas-Santa Tecla, al oeste de la carretera de Churriana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El estudio de arquitectura malagueño HCP participa en el proyecto de un centro europeo en Sevilla