El presidente de Bancosol, Diego Vázquez, esta semana con los preparativos previos a la Gran Recogida, que será el 24 y 25 de noviembre. SUR
Presidente de Bancosol

Diego Vázquez: «Necesitamos voluntarios en Mijas, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga»

Comienza la cuenta atrás para la Gran Recogida, que llega a Málaga los días 24 y 25 de noviembre haciendo un llamamiento a la solidaridad de los ciudadanos

Sábado, 11 de noviembre 2023, 01:00

Con ánimo, energía y ganas. Así confiesa Diego Vázquez sentirse en esta cuenta atrás para la Gran Recogida en Málaga. El presidente de Bancosol y todo el equipo de trabajo del banco de alimentos apenas acaban de celebrar sus 25 años de vida con una gala aniversario donde reconocieron a entidades sociales, empresas e instituciones que les han apoyado y han colaborado con ellos en esa labor tan esencial que realizan: dar alimentos a quienes no tienen. Y ya están en marcha con el trabajo para la fecha de ese gran empujón que cada año le dan los ciudadanos de toda la provincia: el 24 y 25 de noviembre, los malagueños serán más solidarios que nunca y donarán lo que esté en su mano a través de transferencia, bizum o cajeros de supermercados para colaborar con Bancosol, que aporta alimentos a más de 40.000 personas en la provincia. El año pasado no fueron las cifras esperadas debido a la inflación, se recogieron en torno a 550.000 euros -medio millón menos que el año anterior- por eso este 2023 esperan tener una subida y llegar a los 700.000 euros en la Gran Recogida que ya empieza su cuenta atrás.

Publicidad

-Es un año muy especial...

-Exacto, es un año muy importante para Bancosol por toda su trayectoria, por los 25 años de servicio a los más vulnerables y a esas personas que en algún momento de su vida lo han pasado mal. Bancosol ha estado, está y estará ayudando en los problemas de los ciudadanos.

-Justo ahora empiezan la cuenta atrás para la campaña de la Gran Recogida.

Cómo participar

  • Transferencia. ES41 2103 0262 9500 3001 6299 (Unicaja) y ES44 2100 8688 7702 0011 6290 (CaixaBank).

  • Bizum. 00887.

  • Para unirse de voluntario. Contactar en la web (www.bancosol.info) o al teléfono 952 179 579.

-Ya sabes, el 24 y 25 de este mes de noviembre estamos en los días grandes de cada año. Ahora estamos con el tema de la formación de los voluntarios porque es muy importante después del Covid, cuando cambiamos el modelo de recogida. En ese momento era impensable poner a los 4.000 voluntarios a recoger las bolsas y, como teníamos claro que queríamos seguir, lo hicimos todo a través de la captación de fondos. Antes, con la recogida física, había productos como la leche que ya se nos agotaban a principios de año; con este nuevo método tenemos durante todo el año.

-¿Crecerá el número de voluntarios este año?

-Seguiremos rondando más o menos lo mismo, entre 4.000 y 4.100 está el total. Lo que sí que quiero hacer es un llamamiento, necesitamos voluntarios en la zona de Velez-Málaga, Rincón de la Victoria y Mijas. Animo a todos los que puedan dedicar unas horas el 24 y el 25 de este mes en favor de los que lo están pasando mal, cada uno lo que pueda, aunque sea dos horas, tres...

Necesidad

«Este año acaba la ayuda de la FEAD, eso supone dos millones de kilos de alimentos menos»

-¿Hay novedades este año en la Gran Recogida?

-No, todo continúa igual. Lo que sí que tenemos es una novedad muy importante en el presupuesto y en que este año tenemos que dar todavía más de nosotros porque el FEAD (Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas) termina este año y eso supone que tengamos dos millones de kilos de alimentos menos. Por eso pido a los malagueños que sigan aportando lo que puedan para que aliviar a estas personas que están pasando por un momento malo de su vida; tenemos personas de todo tipo, en los últimos años ha cambiado mucho el perfil y gente que antes llevaba corbata la vida ahora se la ha arrebatado y lo están pasando muy mal. A día de hoy atendemos a 169 entidades sociales y 47.209 usuarios finales de los que 14.077 son niños.

Publicidad

-El proceso para donar, ¿es entonces el mismo?

-Sí, ya este es el cuarto que estamos con la captación de fondos. Ya no recogemos bolsas de comida, ahora se puede donar en las cajas de los supermercados, haciendo transferencia directa a las dos cuentas (ES41 2103 0262 9500 3001 6299 y ES44 2100 8688 7702 0011 6290) o el bizum (00887). Este modelo de campaña es el mejor que podríamos tener porque, como he dicho antes, compramos comida según la necesidad. Hoy en día tenemos toda serie de artículos como pescado fresco, carne fresca... Y los platos preparados, que el año pasado repartimos más de 1.050.000 raciones y este 2023, a fecha de septiembre, llevamos más de 1.023.000 platos y más de tres millones de kilos de alimentos.

Usuarios

«Hay gente que antes llevaba corbata y ahora la vida se la ha arrebatado; lo están pasando muy mal»

-El año pasado hubo una gran bajada en la recolecta de la Gran Recogida.

-El año pasado fueron unos 580.000 euros los que recogimos, algo que era previsible con la inflación y todas las connotaciones que sufre la sociedad. El que donaba antes 50 euros ahora sólo puede donar 10... Pero bueno, este año tenemos la ilusión de poder llegar a los 700.000 euros y estoy seguro de que con el gran corazón de los malagueños podremos compensar eso con la ayuda europea que hemos perdido que, vuelvo a repetir, supondrá dos millones de kilos de alimentos menos al año.

Publicidad

-¿Qué mensaje lanza a los malagueños para que se animen a donar?

-Que muevan su corazón, no me cansaré nunca de decir que los malagueños tienen un gran corazón solidario, que en eso no nos gana nadie. Queremos que todo el mundo aporte lo que pueda porque todo es necesario para las personas que no tienen para poder comer. Animamos a que colaboren también con el voluntariado e, insisto, necesitamos gente por la zona de Mijas, Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria. Los que donen deben saber también que pueden desgravarlo si nos mandan el certificado; además, que sepan que pasamos por tres auditorías todos los años y que desde el primero hasta el último euro se dedica exclusivamente para la compra de alimentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad