

Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga –aunque una semana después que la mayoría de provincias andaluzas– pasa hoy a la fase 2 de la desescalada, lo que permitirá, entre otras cuestiones, mayor libertad de movimientos, ya que se elimina la práctica totalidad de las franjas para pasear y hacer deporte –excepto en el horario dedicado a las personas mayores– además de desaparecer la limitación de un kilómetro de distancia del municipio. Pero esto no es lo único: la apertura de playas y piscinas comunitarias abre un nuevo abanico de posibilidades de ocio, aunque en cualquier caso habrá que atender a ciertas limitaciones, lo que provoca algunas dudas entre los ciudadanos. También la hostelería ampliará sus posibilidades, ya que los locales podrán usar el 40 por ciento de las mesas del interior, un apoyo muy importante porque este lunes ya se podrán reunir grupos de hasta quince personas. Estas son las recomendaciones principales y las dudas más recurrentes de esta nueva etapa, según la portavoz del grupo de seguimiento del coronavirus en Andalucía, Inmaculada Salcedo.
Ocio en la calle
Una de las novedades desde hoy es que los bares ya no están limitados al 50 por ciento de sus terrazas, sino que también pueden hacer uso del 40 por ciento de las mesas del interior de los locales. En el caso de que tengamos esas dos opciones, ¿dónde es mejor sentarse? Según Inmaculada Salcedo, en ambos espacios debería haber seguridad, pero es preferible siempre escoger una mesa del exterior y mantener las distancias de seguridad.
Grupos pequeños
Según la experta andaluza, la mejor respuesta a esta pregunta es el sentido común. Lo ideal es ir a playas en las que haya poca gente y hacerlo, además, en grupos pequeños. Salcedo, que recuerda que los rayos ultravioleta son buenos para desactivar algunos agentes patógenos, insiste en que no es necesario ir la primera semana con quince amigos, y que es mejor hacerlo «poco a poco».
Seguridad
Aunque las medidas de seguridad de las piscinas parecen más elevadas, Inmaculada Salcedo recuerda que el entorno de las playas es más amplio, por lo que no hace diferenciación entre elegir un sitio u otro. Eso sí, recuerda que es recomendable siempre usar las duchas de la piscina, aunque sin olvidar una buena limpieza de manos para evitar contagios antes y después de su uso.
Terrazas
Esta pregunta ha sido recurrente también en la primera fase y ha suscitado quejas por parte de mucha gente. La portavoz del grupo de seguimiento del coronavirus recuerda que si queremos beber o comer sin mascarilla es necesario estar a un metro y medio del otro comensal; un extremo que no se está cumpliendo del todo. «Veo que se cumplen las normas excepto la de las mascarillas. Mucho ojo con esto», insiste.
De compras
Según Salcedo, ambas. Eso sí, afirma que en un comercio pequeño pasa menos gente, mientras que en una gran superficie tienen más capacidad de hacer fuertes desinfecciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.