Borrar
Desembalse de La Concepción a mediodía de este sábado. Josele
La Concepción aumenta su desembalse por seguridad: así se está desarrollando la maniobra

La Concepción aumenta su desembalse por seguridad: así se está desarrollando la maniobra

Los técnicos tratan de mantener una curva aplanada para equilibrar los aportes desde la cola y por precipitaciones y la salida controlada

Sábado, 8 de marzo 2025, 13:01

La operativa por seguridad de desembalse en La Concepción ofrece la dolorosa imagen de agua que va al mar por falta de capacidad en la presa. El embalse se mantiene entre 47,1 y 47,2 hectómetros cúbicos de reservas desde ayer. Esto significa que el agua entrante por la cola, desde Istán, unida a la de lluvia en el propio vaso, es similar a la que se deja correr por los desagües. Y la lógica dice que el proceso durará mientras que haya que garantizar el límite de seguridad previsto para el mes de marzo (en torno a 48 hm3).

El embalse se encuentra al 82% de su nivel de llenado y, como adelantó SUR, abrió sus compuertas pasado el mediodía de ayer. Es una maniobra controlada, monitorizada y realizada con pericia. De hecho, no hay problemas aguas abajo, al tratarse de un cauce bien canalizado. En todo caso, se mantiene en todo momento una operativa de vigilancia.

A las seis de la tarde del sábado se ha decidido aumentar el alivio hasta los 15 metros cúbicos por segundo (15.000 litros) y se daba como más que probable la posibilidad de un nuevo aumento al final de la jornada para tratar de equilibrar el volumen entrante y el saliente. El embalse había subido al 83% y rebasado los 48 hm3, casi 1 por encima de cuando se inició la maniobra el viernes a mediodía y justo en el umbral de seguridad.

Ahora mismo no se puede trasvasar agua en alta (bruta, directa de pantano) de la Costa a Málaga y a la Viñuela por las malas condiciones de la tubería. Ya hay un plan millonario sobre la mesa para empezar por la zona de Benalmádena. Y sí se podría hacer con agua potabilizada pero justamente es la ETAP del Verde un cuello de botella. En tanto que no se amplíe, para lo que Junta y Acosol tienen en marcha un gran contrato de 35 millones con dos grandes depósitos, no se podrá sacar provecho del potente bombeo de Rojas (Churriana), capaz de intercambiar caudales de hasta 500 litros por segundo en ambas direcciones.

Es más es que la potabilizadora, situada muy cerca de la presa y de la propia desaladora de Marbella no permite que la Costa se surta solo con agua de pantano. Está obsoleta y es insuficiente y la Junta paralizó hace 15 años el proyecto que había en marcha, que ahora se ha retomado. Lo que sí ha hecho Acosol es bajar a menos de la mitad la producción de la desaladora de agua marina y dejar descansar los pozos de Fuengirola y Guadalmansa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Concepción aumenta su desembalse por seguridad: así se está desarrollando la maniobra