Málaga se une a la lucha contra la explotación sexual
El Consistorio organizará este viernes una jornada sobre trata en el Colegio Oficial de Graduados Sociales, con el objetivo de concienciar sobre este problema
Carlos Pajariño
Martes, 20 de septiembre 2016, 16:52
La trata de personas es el tercer tipo de negocio ilegal que más dinero mueve en el mundo, tras el mercado de las drogas y las armas. Es una realidad que acompaña tanto a sociedades desarrolladas y en vías de desarrollo, ya que sus redes se extienden por los cinco continentes. Por ello, con motivo del Día Internacional contra la Explotación sexual de mujeres y niños, este viernes el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga organizará una jornada informativa cuyo objetivo es el de concienciar a la población sobre este grave problema.
La jornada, que lleva el título de Rompe con las cadenas de la trata, se desarrollará entre las 10.00 y las 14.00 horas en el Colegio Oficial de Graduados Sociales. La película The Promise, que fue proyectada en el Festival de Cine de Málaga y recibió el Premio Biznaga de Plata, servirá de preámbulo antes de pasar a una mesa redonda de análisis. El cortometraje cuenta la historia de Ana, una chica rumana que decide dejar su vida en el país del este de Europa para ayudar a su madre pero que termina atrapada a través de engaños y mentiras en un negocio de explotación sexual.
En el coloquio posterior a la cinta se analizará la trata de personas en profundidad y sus consecuencias. En ella participarán representantes del Cuerpo Nacional de Policía, Cruz Roja, Amnistía Internacional y de asociaciones como Mujer Emancipada, que lucha contras las diversas formas de exclusión social a mujeres en España; y Mujeres en Zona de Conflicto, que es una organización de acción social presente en países como Colombia, Mali o Palestina.
Para Auxiliadora León, de Mujeres en Zona de Conflicto, la cita del viernes es una oportunidad ideal para discutir los enfoques que las distintas asociaciones tienen para solucionar un problema de esta magnitud: Queremos ver los puntos de vista de las asociaciones que trabajar sobre la trata, pero sobre todo nuestra intención es la de visibilizar el problema. Todos somos parte del problema y todos podemos ser parte de la solución. León apuntó que hasta 40.000 personas en España son víctimas de la trata y que el negocio mueve hasta cinco millones de euros al día dentro de nuestras fronteras.
La prostitución forzada es el principal objetivo por el que existe la trata internacional de personas. El concejal de Derechos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, Julio Andrade, tuvo un mensaje para las personas que demandan este servicio: Las personas que demandan la prostitución deberían intentar ponerse en el lugar de la otra persona y reflexionar sobre lo que hay detrás de todo ese negocio. Porque muchas veces no son casos de mujeres que lo hacen por propia voluntad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.