Borrar
Las zapatillas son la primera inversión de un 'runner': las hay desde 50 hasta 170 euros
El 'running', una fiebre muy rentable

El 'running', una fiebre muy rentable

Correr es el deporte más barato, pero los nuevos 'locos' del atletismo no se conforman con unas zapatillas de deporte y una camiseta de propaganda. El boom de esta afición alimenta todo tipo de negocios: desde tiendas de deporte hasta organizadores de carreras, agencias de viajes, tecnología, complementos nutricionales o entrenadores

Nuria Triguero

Lunes, 15 de septiembre 2014, 02:46

Cuando marcas de moda como Oysho o Mango lanzan colecciones de ropa para correr es síntoma inequívoco de que en el 'running' hay negocio. Pero no es la única señal. En 2013, según estimación de Sportpanel, se vendieron unos 2,3 millones de zapatillas (sin contar las comercializadas por grandes superficies como El Corte Inglés), el doble que cuatro años antes. El precio de este calzado especializado, además, no hace más que crecer, y ya roza los 70 euros de media. Hay más de tres mil carreras populares en España, muchas de ellas surgidas en los últimos años, y cada vez tienen más participantes. Y, en fin, la consultora NPD Group estima que el atletismo genera un movimiento económico de más de 300 millones de euros al año en nuestro país.

Málaga no es ajena a la fiebre del 'running'. Se comprueba día a día en los paseos marítimos y año a año en las pruebas populares, que baten récords de participación: más de 13.000 en la última edición de la de El Corte Inglés, casi 2.000 en la Maratón, 5.500 en la Media Maratón... En los últimos cuatro años hemos aumentado mil plazas más cada año y en la próxima edición vamos a rozar las 7.000. Y siempre se agotan, cuenta José Luis Hernández, de Málaga Sport, empresa organizadora de la Media Maratón (entre otras pruebas), que reconoce que es más fácil rentabilizar la carrera ahora que cuando era sólo cosa de profesionales. A más público participante, más patrocinadores deseosos de ligar su marca al evento. Y, claro, eso no pasa desapercibido para quien busca oportunidades de negocio: de ahí el continuo surgimiento de nuevas pruebas de corte puramente popular: la Carrera Nocturna Ciudad de Málaga, la Beer Runners, MLK Trail... Hernández cree, no obstante, que para algunos organizadores el dinero pesa más que el amor por el deporte, lo que se traduce en una mala atención al corredor de la que ya se han quejado los aficionados en alguna cita este año.

Este fenómeno beneficia a negocios como Bikila, una de las tiendas especializadas más veteranas de Málaga. Llevamos quince años aquí y vaya si se nota el cambio. Hace ocho o diez años el atletismo era un deporte profesional y ahora es en un 95% amateur, apunta Juan Sarria, que reconoce un sensible aumento de ventas pese a la crisis. Empiezan por lo básico, que son las zapatillas, y al poco tiempo vuelven a por un reloj con GPS, a por unas gafas, a por unas calcetas... en seguida se van 'picando', revela. En los últimos años son varios los comercios que han abierto en Málaga al calor de la fiebre del 'running' y de deportes relacionados como el triatlón. Es el caso de Cabberty, que acaba de abrir una segunda tienda en El Palo. Y firmas generalistas, como los mencionados Oysho y Mango, se suben al carro sumando a su catálogo prendas para corredores.

Y es que aunque es cierto que correr es el deporte más barato (con un par de zapatillas basta), también lo es que pocos 'runners' -sobre todo los de nueva hornada- se conforman con salir a trotar con las viejas bermudas y la camiseta de propaganda. En seguida suelen verse afectados por el 'postureo running' y empiezan a adquirir complementos hasta que parecen un Madelman, bromea José Luis Hernández: gafas de sol, auriculares, relojes, pulsómetros, ropa especializada, gorras, mochilas para portar agua, fundas para el móvil...

Y es que el consumismo también se ceba con esta afición, avivado por la avalancha de información en la Red, que convierte en experto (o pretendido experto) a cualquier simple mortal. ¿Quién no recuerda el anuncio de '¿Pronador o supinador?' de Decathlon?

Fernando Hardasmal, subdirector general de la empresa malagueña AT4 Wireless, se reconoce, a sus 47 años, un friki del 'running'. No es un recién llegado: empezó en 2008, es uno de los mejores corredores 'amateur' malagueños de su edad y corre un mínimo de un maratón al año (este año van a ser dos), aparte de otras carreras como la de El Corte Inglés. Veo más a los amigos con los que entreno que a mi familia, confiesa, añadiendo que se gasta una pasta en esta pasión. Gasto cuatro pares de zapatillas al año, y cada vez son entre 130 y 170 euros. Un buen reloj GPS no vale menos de 300 euros. Y luego está la ropa, porque al principio te vas a Decathlon pero después ya te vas metiendo en marcas más especializadas..., enumera el directivo.

No obstante, el principal gasto para él reside en los viajes para participar en maratones en diferentes ciudades del mundo: Boston (estuvo en la edición de 2013, que fue la del atentado), Berlín, Londres... Las inscripciones son caras, la de Berlín por ejemplo ronda los 300 euros, pero eso es lo de menos: luego está el transporte y el hotel, explica. Cuando empezó a participar en pruebas internacionales, Hardasmal recurría a agencias especializadas como Sport Travel, que se encargan de organizar todos los detalles del viaje: desde la inscripción hasta los traslados del hotel a la carrera. Este es otro tipo de negocio que ha proliferado con el auge del 'running'.

Pero el abanico de productos servicios orientados a los corredores no se acaba aquí. Están los entrenadores -entre 60 y 70 euros al mes, o más si es famoso-, los fisioterapeutas -unos 30 euros la sesión, imprescindible una a la semana si se está preparando una maratón y más en caso de lesión-, las publicaciones especializadas y los complementos nutricionales. En época de entrenamiento, me tomo cada mañana tomo una pastilla de zinc, otra de magnesio, hierro, levadura de cerveza, cartílago de tiburón, glutamina, selenio y un complejo multivitamínico, reconoce. Pero sigue afirmando que correr es el deporte más asequible para cualquiera. Se puede correr por cuatro perras. Mi problema es que me volví ambicioso, bromea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El 'running', una fiebre muy rentable