Borrar
Recreación de los proyectos de los tres edificios previstos en la zona de Santa Rufina. SUR
Urbanismo concede la licencia de obras para un proyecto de 350 viviendas en alquiler junto al soterramiento del AVE

Urbanismo concede la licencia de obras para un proyecto de 350 viviendas en alquiler junto al soterramiento del AVE

La operación urbanística está promovida por AQ Acentor, del fondo aleman Aquila Capital, e incluye una torre de 72,5 metros

Jesús Hinojosa

Málaga

Lunes, 11 de mayo 2020

Una de las principales operaciones para regenerar la trama urbana de Málaga que se encuentran en marcha actualmente recibe un impulso decisivo para que pueda completarse su transformación. Se trata de la primera fase para la construcción de unos 750 pisos en los suelos que décadas atrás albergaron la fábrica de Confecciones Sur, del grupo Cortefiel, junto a la barriada de La Princesa, atravesados por las calles Santa Rufina, Santa Justa, San Lucas y Carril de la Cordobesa. El promotor mayoritario de este ámbito, con derechos para construir 450 viviendas, es el fondo alemán Aquila Capital, el mismo que levantará los dos rascacielos de Martiricos, a través de la promotora AQ Acentor.

La primera pieza de esta actuación que ya está en obras es la del sector denominado Santa Rufina, junto al arranque del soterramiendo del AVE. La Gerencia Municipal de Urbanismo acaba de conceder la licencia para los tres edificios que se levantarán en este sector, según ha confirmado el concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López. Estas tres construcciones sumarán más de 350 viviendas en alquiler, una tipología por la que apuesta especialmente AQ Acentor con el convencimiento de que cobrará mayor protagonismo en el mercado inmobiliario de los próximos años.

En la parcela más cercana al Carril de la Cordobesa, se realizará una promoción que, con el diseño del estudio de arquitectura local HCP, liderado por Javier Higuera, Alejandro Pérez y Mario Moreno, albergará 120 viviendas. Está valorada en más de 10 millones de euros y tendrá una altura de 46 metros distribuidos en planta baja más primera, una entreplanta diáfana, y 11 plantas más.

Justo al norte de esta promoción, se harán dos edificios más con diseño del estudio de arquitectura de Ángel Asenjo. Uno de ellos tendrá una altura también de unos 46 metros, con capacidad para unos 99 pisos, y el tercero será una torre junto al inicio del soterramiento del AVE que alcanzará los 72,5 metros de altura –once menos que la torre de la Catedral– y que contará con 20 plantas sobre una base de planta baja más una para usos terciarios. Esta torre, que será previsiblemente la primera de las que se levantarán en este ámbito de la capital, albergará un total de 140 viviendas en alquiler.

Medio millar de aparcamientos

Desde AQ Acentor, que prevé invertir unos cien millones de euros en el desarrollo de todo este sector, señalaron que, una vez que ha sido concedida la licencia de obras para los tres edificios por parte de Urbanismo, se iniciará en breve su construcción. Se levantarán sobre cuatro sótanos con capacidad para 485 plazas de aparcamiento. La urbanización de los suelos ya se encuentra muy avanzada, según apuntaron, a falta de unas conexiones que requieren el permiso de varias entidades públicas. El primero de los edificios que se construirá será el situado más hacia el sur, junto al carril de la Cordobesa, con diseño de HCP, y en último lugar la torre más alta, que lleva la firma del estudio de Ángel Asenjo. En cuanto al zócalo comercial sobre el que se asentarán, explicaron que habrá un operador principal y locales más pequeños para el comercio de proximidad. La intención de AQ Acentor es que la construcción de estos edificios de pisos en alquiler, junto a los que se creará un parque de unos diez mil metros cuadrados, pueda estar finalizada para el año 2022 ó 2023.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Urbanismo concede la licencia de obras para un proyecto de 350 viviendas en alquiler junto al soterramiento del AVE