
Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las principales novedades del nuevo recorrido oficial para la Semana Santa de Málaga es que contempla otro punto de acceso a la Catedral para aquellas cofradías que hacen estación de penitencia en el interior del primer templo de la diócesis. Si hasta ahora los cortejos entraban y salían por el patio de los Naranjos, este año accederán por la puerta sur del crucero que da a la calle Postigo de los Abades y abandonarán la basílica por la de los Naranjos. Para ello, la Agrupación de Cofradías va a instalar una rampa provisional de unos seis metros de ancho y más de 45 de largo que va a permitir a las hermandades salvar la diferencia de altura entre el nivel de la calle y el atrio sur de la Catedral. Esta rampa se instalará la semana previa a la Semana Santa y su meseta quederá al mismo nivel del suelo del atrio para facilitar la maniobra de los tronos.
Ver fotos
Para permitir el giro de los tronos hacia la puerta se hacía necesario hacer más abatible la verja que lo delimita o retirarla por completo. Finalmente, se ha optado por desmontarla al completo con el objetivo de restaurarla, para recabar así el permiso que, por este año, ha concedido la Consejería de Cultura para llevar a cabo este dispositivo, que también ha implicado la retirada temporal de 13 naranjos que existían en la calle Postigo de los Abades y que también regresarán tras los días de procesiones.
A primera hora de esta mañana, operarios de la empresa antequerana Chapitel han procedido al desmontaje de la verja, fechada en el siglo XVIII, para su traslado a la Ciudad del Torcal, donde será restaurada en sus instalaciones. Asimismo, la instalación de la rampa provisional, que podría comenzar la semana próxima, requiere la retirada de los pedestales de piedra y la reja que delimitan las escalinatas de subida hacia este atrio de la Catedral, elementos que datan de los años sesenta del pasado siglo. Estos piezas van a ser adaptadas para poder quitarse y colocarse cada año.
Desde la Agrupación de Cofradías aclararon que el desmontaje de la verja no va a suponer corte alguno en esta obra de herrería de la época barroca, ya que la adaptación que se hizo de la misma en el año 1965 dejó la pieza preparada para ser desmontada mediante un sistema de pernos y anclaje al suelo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.