

Secciones
Servicios
Destacamos
Una ponencia que dura una hora y que consigue captar la atención de sus receptores durante todo el tiempo es todo un récord que se ha visto esta mañana en la presentación del programa 'Aprendemos juntos ' de BBVA, en el que el orientador Juan de Vicente Abad y el coordinador del mismo y director de Márketing de la entidad, José Luis Arbeo, han hecho de cicerones para dar a conocer sus logros a través de redes sociales, que son su principal difusor. El programa en sí no trata específicamente de contenidos curriculares en la enseñanza, sino que va más allá y profundiza en las necesidades y capacidades para relacionarse y autogestionarse de los niños y adolescentes, tales como hablar en público, relacionarse con los demás o resolver conflictos, como bien explicaba Arbeo. Para ello, los organizadores primero han llegado al convencimiento de que la educación sí interesa y que hay que ponerla de moda, pero que es fundamental ayudar a los niños y a sus familias en este proceso. Para ello, se han rodeado de profesionales de relevancia nacional y mundial con el objeto de expandir su conocimiento en la materia tales como la periodista Eva Millet, el educador y escritor británico Ken Robinson, el profesor y escritor Victor Küppers, así como el citado orientador del instituto madrileño Miguel Catalán, de Coslada, Juan de Vicente Abad, Ganador del Premio al Docente más Innovador de España en el Certamen D+I (2016).
De esta forma, el BBVA comparte cada semana dos temáticas educativas mediante piezas audiovisuales, que cuelga en plataformas y redes sociales, que cuentan testimonios de estos profesionales, que ya cuenta con un millón y medio de suscriptores y que ha conseguido alzarse como el número 1 en Youtube España, con 500 millones de visualizaciones. «Para que os hagáis una idea, campañas tan punteras como la de Ikea o Campofrío, llegan a 13 o 14.000 personas, de ahí que nosotros, con nuestras cifras, estemos tan satisfechos de lo bien que están llegando los contenidos a los interesados, que son 16.000 familias, 13.000 profesores que utilizan nuestro material, así como un 20% de centros del país (un 16% en Andalucía», como explica el coordinador del programa y director de Márketing de BBVA, José Luis Arbeo. Los vídeos iniciales suelen tener cuatro minutos, y están editados con titulares, para hacer partícipe al que los visiona, que más tarde puede entrar en una pieza de una hora que aborda con más profusión y minuciosidad el tema educativo que se trata, en los que se suelen abordar asuntos como saber resolver conflictos, hablar en público y gestionar emociones, todas competencias en las que los adolescentes hoy día no suelen tener, por regla general, formación específica en los colegios e institutos. Precisamente, el curso de 'Resolución de conflictos', impartido en este caso por Juan de Vicente Abad, quiere hacer llegar que se puede trabajar en estrategias de comunicación para resolver diferentes aspectos de fricción entre jóvenes, y que una de ellas y que es básica, es abordar los problemas en primera persona y no en segunda, ya que así, señalando al de enfrente, se escalan los conflictos.
En este caso, los vídeos de Vicente Abad reflejan sesiones con 40 chicos y chicas a los que se les pedía que creasen historias cooperativas a partir de un nombre, y que a través de los mismos, por ejemplo, entre María, 15 años; y Mario, 15 años, cambiaba sustancialmente la historia. En la de María, los adolescentes abordan el personaje desde las emociones, la vida familiar y las inquietudes; y de Mario no se habla de vínculos ni de emociones fundamentalmente, lo que deja entrever «que los estereotipos de la sociedad los tenemos en la cabeza», como explica el orientador. Para Juan de Vicente Abad, los retos de la sociedad actual no son tecnológicos, sino que lo difícil hoy día es la capacidad para llegar a entendernos, para cerrar acuerdos y resolver conflictos«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.