

Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras del metro en la Alameda Principal han iniciado ya su recta final, al menos en la fase que más afecta a los ciudadanos y a los comerciantes, en superficie, con la extensión de la nueva solería peatonal. Los acabados y materiales siguen el diseño de la Gerencia de Urbanismo y son gemelos a los del lateral sur, que acomete el Ayuntamiento de la capital. Así lo ha anunciado hoy en el Parlamento andaluz la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, que ha comparecido a petición de su compañera de filas malagueña, Esperanza Oña.
Entre las últimas novedades destaca el inicio de la excavación de tierras del segundo (y último) nivel del túnel del suburbano en el tramo Guadalmedina-Atarazanas, el correspondiente al andén, por donde circularán los trenes. Además, en coordinación con el Área de Movilidad, se está trabajando para reabrir al tráfico, a lo largo de este verano, el pasillo de Santo Domingo, el segundo de los pasos inferiores del puente de Tetuán, que fueron ocupados por la obra y que ha permanecido cerrado durante casi cuatro años. Desde el pasado 24 de mayo ya está operativo el paso en sentido norte, correspondiente a la calle Manuel José García Caparros. De este modo, recordó Carazo, en las próximas semanas se recuperarán para el tráfico y el uso ciudadano dos importantes ejes d econexión sur-norte para el acceso al Centro Histórico de Málaga.
La consejera reiteró que el nuevo Gobierno andaluz tiene entre sus principales prioridades la finalización de las obras del metro de Málaga en el Centro, «unos trabajos que llevan un retraso de más de diez años y que han tenido ocupado el corazón de la ciudad», lo que, a su juicio, ha dificultado la movilidad de los malagueños y visitantes y ha tenido consecuencias muy negativas para el comercio y el turismo en años anteriores. Para paliar esta situación heredada, la consejera ha destacado que a lo largo de estos pocos meses del nuevo Gobierno andaluz se han redoblado los esfuerzos para impulsar las obras de los tramos Renfe-Guadalmedina y Guadalmedina-Atarazanas.
Entre ellas, destacó las medidas para simultanear tareas y avanzar en varias obras en paralelo; la implantación de turnos de trabajo de 24 horas en los túneles y la utilización de un segundo equipo de pantalladoras en la avenida de Andalucía. Al tiempo, se han agilizado las actuaciones dirigidas a recuperar el espacio público ocupado y los trámites administrativos y los cambios contractuales necesarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.