Borrar
Emilio Alba, Braulio Medel, María Blasco y Pedro Luis Gómez, en el Encuentro SUR.

Ver fotos

Emilio Alba, Braulio Medel, María Blasco y Pedro Luis Gómez, en el Encuentro SUR. Salvador Salas

María Blasco sostiene que es posible una mayor longevidad, que traerá cambios sociales

La directora del CNIO afirma en Málaga que el tope de vida biológico es de 120 años, pero se puede ampliar alterando los telómeros

Viernes, 1 de diciembre 2017, 15:08

En lo que respecta a la salud de las personas, hay tres preguntas que la humanidad se hace: ¿Por qué enfermamos y morimos? ¿ ... Podemos erradicar las enfermedades? y ¿Podemos vivir más sin enfermar? A estas cuestiones aportó ayer en Málaga algo de luz y por dónde van los avances biomédicos María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en una ponencia y un mano a mano científico con Emilio Alba, director de la unidad de oncología integral de los hospitales Regional Carlos Haya y Clínico Universitario de Málaga. La principal conclusión de sus exposiciones es que es posible una mayor longevidad, que traerá consigo cambios sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur María Blasco sostiene que es posible una mayor longevidad, que traerá cambios sociales