

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Málaga
Domingo, 23 de mayo 2021, 11:40
El programa Pequesendas del Área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga regresa este mes tras quedar suspendido por la pandemia en el primer trimestre de 2020. Con esta actividad el Área de Deporte recupera uno de sus programas infantiles con trece salidas desde mediados de mayo hasta el 20 de junio, que ilustrará a 492 alumnos con la riqueza natural y cultural de nuestra ciudad. Los alumnos, que estarán acompañados por sus profesores, serán de 1º a 6º de Primaria y recibirán las explicaciones por parte de seis técnicos deportivos municipales que dirigen la actividad.
Este programa se oferta a todos los centros escolares de Infantil y Primaria de la ciudad a través de los programas educativos municipales del Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga.
Así, los centros que participarán en esta edición serán los CEIP Cerro Coronado, Pintor Denis Belgrano, Guadaljaire, Los Prados, Luis Buñuel, Manolo Garvayo, Miguel de Cervantes, Miguel Hernández, Miraflores de los Ángeles, Nuestra Señora de Gracia, Nuestra Señora de la Luz y los colegios San José de Calasanz y San Manuel.
La pequesenda litoral: de 3,1 kilómetro, que comienza el recorrido junto a la Playa del Club Náutico El Candado, sigue por el Paseo de los Canadienses, la playa del Peñón del Cuervo, la fábrica de cemento y la barriada de La Araña, el Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos de La Araña, la Torre Vigía de las Palomas, para retornar desde ahí. Esta ruta está adaptada y es accesible para todos los chicos y chicas.
La pequesenda del Castillo de Gibralfaro: cuenta con 3,6 kilómetros (y 5,5 kilómetros para la ruta accesible). Comienza el recorrido en la avenida de Cervantes, en los Jardines de Pedro Luis Alonso, junto al Ayuntamiento de Málaga. Cruza hacia la Coracha, Paseo Don Juan Temboury, túnel de la Alcazaba, calle Mundo Nuevo, carril subida a Gibralfaro, puerta norte del Castillo de Gibralfaro (Torre Albarrana o Torre Blanca). Entra al Castillo y visita sus puntos más emblemáticos. Baja de la Coracha, se detiene en el Mirador de Gibralfaro y Jardines de Pedro Luis Alonso.
El Área de Deporte colabora con cada centro escolar con un autobús y obsequia a los menores con gorras municipales, explica el consistorio en una nota de prensa. De cara al próximo curso, este departamento municipal está estudiando una nueva ruta en contacto con la naturaleza. El año pasado la crisis sanitaria impidió a 20 centros disfrutar de la actividad de mayo a junio a unas semanas del comienzo del programa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.