

Secciones
Servicios
Destacamos
Crear contenidos de calidad que aporten valor añadido, estar activo diariamente en redes, colaborar con marcas, mostrarse natural... El instagramer Juanma Furio dio ayer las claves para triunfar en el mundo virtual y atraer tanto a seguidores como a marcas. Durante cerca de dos horas, el deportista y responsable de una escuela de surf en la provincia trató de explicar 'Cómo emprender y ganarte la vida con Instagram' dentro del ciclo 'Medac Talks', organizado por el Instituto Medac con la colaboración de Diario SUR. «Hay que aportar a la gente, que no todo el mundo se piense que sólo quieres venderle un producto», razonó.
Con más de 253.000 seguidores sólo esta red social, Juanma Furio explicó que para ganar dinero en Instagram hay que ser muy constante, saber comunicar y «transmitir buen rollo». En su caso personal –dijo– el éxito le llegó gracias a su participación en el programa de televisión Gran Hermano, gracias al que ganó 100.000 seguidores; aunque también se dan casos de personas que lo han logrado sin mostrarse ante la cámara. Para ello considera básico «ofrecer un producto o servicio diferente al que hay hasta ese momento o al menos mejorar lo que ya se ofrece».
Furio, que también es entrenador personal, puso como ejemplos a Dulceida, Cristiano Ronaldo o la actriz Blanca Suárez y dijo que las marcas pueden pagar entre 400 y 1.000 euros por una sola foto. «Pero ojo con sólo enseñar publicidad porque la gente se satura y puede dejar se seguirte», expuso.
A la hora de conseguir seguidores, el instagramer animó a ser activos todos los días, retroalimentarse entre las diferentes plataformas, relacionarse con otros influenciadores y, a ser posible, ser experto en algún tema. En una charla eminentemente práctica, aseguró que las mejores horas para compartir contenido es a mediodía (a partir de las 12.30 horas) y por las noches (desde las 20.30 horas) ya que es cuando la mayoría de las personas están con el móvil.
Tirando de su experiencia, Juanma Furio resumió a los futuros influencers que hay dos formas de contactar con las marcas: que ellas te llamen por todo lo que publicas en las redes (para ello aconsejó que siempre se les etiquete y se pongan hasthags) o que sean los propios interesados los que se dirijan a las firmas para ofrecer sus servicios. Una vez superado este paso dijo que es cuando hay que tener más cuidado, ya que puede que ellas te pidan algo que no estás dispuesto a hacer «y siempre es más importante la moral».
Juanma Furio fue presentado por el socio fundador del Instituto Medac, Francisco Ávila, quien destacó el perfil profesional del personaje por encima de su capacidad de influencia en redes sociales. A este respecto, Furio concluyó diciendo que siempre es mejor tener algo en la recámara «porque nunca se sabe lo que van a durar las redes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.