
Luz al final del túnel
COSAS DE LA CIUDAD ·
Secciones
Servicios
Destacamos
COSAS DE LA CIUDAD ·
Ha llevado su tiempo pero al fin los vecinos de la zona de Cortijo de Maza han visto luz al final del túnel en el Camino del Pilar, la carretera A-7050, una vía que une la barriada malagueña de Churriana con el municipio de Torremolinos. Y es que desde hace unos días se ha puesto iluminación al túnel bajo la autovía, un lugar peligroso por la oscuridad y las balsas de agua que se forman cuando llueve. Según Rosa Anaya, presidenta de la asociación de vecinos de Cortijo de Maza y Pueblo Andaluz, la iluminación ha sido posible tras las gestiones realizadas en los últimos años, lo que ha dado como resultado que Fomento haya autorizado finalmente al Ayuntamiento de Torremolinos a instalar unos focos de luz en el túnel, lo que ha permitido que esté por fin iluminado y no sea una ‘boca de lobo’ como venía siendo hasta ahora.
La dirigente vecinal agradece tanto a Fomento como al Ayuntamiento de Torremolinos que al fin se haya iluminado un túnel cuya travesía asegura que resultaba muy peligrosa. Queda por mejorar el tramo de esa vía hacia Torremolinos, después de que hace unos años se acometiera la mejora del Camino del Pilar en el término de Málaga, acondicionamiento reclamado durante años por los vecinos. Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Málaga efectuaron trabajos de acondicionamiento y mejora en los 1.200 metros de la carretera, de un total de dos kilómetros, que se localizaba dentro del término municipal de Málaga. Queda el tramo perteneciente al término municipal de Torremolinos, que no tiene farolas, ni aceras, cuenta con un pavimento en malas condiciones y con unos badenes peligrosos.
En la calle Miguel Sel Gómez de la Cruz en su confluencia con la calle Pintor Sánchez Cotánes, un itinerario muy utilizado por los vecinos de la zona alta de Pedregalejo para acceder a la autovía, «se produce un cambio de rasante que hace imposible ver al coche que viene en sentido contrario», según advierte un ciudadano. Añade que «en el punto crítico del cambio de rasante se produce un estrechamiento provocado por un poste eléctrico y una acera y una valla de cerramiento de una vivienda situada en frente. En ese estrechamiento y cambio de rasante los servicios municipales han situado los cubos de recogida de basura y, además, en ese estrechamiento no está prohibido aparcar, por lo que a penas puede pasar un coche que no puede ver al que viene en sentido contrario», afirma, por lo que pide que el Ayuntamiento adopte alguna medida que evite que en cualquier momento se pueda producir un accidente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.