

Secciones
Servicios
Destacamos
El Hospital Clínico Universitario es líder en España y en Andalucía en la donación de órganos y tejidos entre los centros hospitalarios de su categoría (no tienen servicio de neurocirugía y no realizan trasplantes de órganos). En 2018, en el hospital malagueño hubo 35 donaciones de órganos y tejidos, así como 14 donaciones más exclusivamente de multitejidos. Destacó el elevado número de donaciones en asistolia controlada (13 casos el año pasado y 56 desde el año 2012), lo que sitúa al Clínico como el centro con mayor experiencia acumulada en Andalucía en este tipo de donación.
El Clínico celebra 20 años colaborando en esta materia, a través de la unidad de coordinación hospitalaria para donaciones y trasplantes del hospital, lo que ha ido fomentando a lo largo de este periodo una cultura de sensibilización y cooperación entre todos sus profesionales. Aunque el hospital ya había registrado donantes de órganos previamente, la coordinación hospitalaria de trasplantes como tal fue creada en 1999. Desde entonces, la actividad de donación ha ido creciendo año tras año, con más de 600 donantes de órganos y tejidos en total, que han sido implantados en diferentes hospitales españoles.
La coordinación de trasplantes lleva a cabo tareas como la formación y actualización de profesionales sanitarios en diferentes aspectos del proceso de donación y trasplante, charlas formativas en centros educativos de la provincia de Málaga dirigidas a estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato, con el fin de resolver sus dudas y hacerles conscientes de la importancia de hablar en familia sobre la posibilidad de la donación como una opción que supone un punto y seguido a una vida de generosidad.
Los responsables de esta unidad destacan que la labor asistencial y formativa desarrollada desde hace 20 años ha creado en el hospital una «cultura de donación», no solo entre los profesionales sanitarios y no sanitarios, sino también entre los pacientes y sus familiares, un hecho que se ha traducido en unos porcentajes de aceptación a la donación que han superado el 90 por ciento de las peticiones. Asimismo, dan las gracias a los donantes y a sus familias, ya que constituyen el eslabón inicial y fundamental de la cadena de solidaridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.