

Secciones
Servicios
Destacamos
sur
Jueves, 5 de octubre 2017, 14:28
El concejal del Área de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, ha presentado en el congreso Tecniacústica que se celebra hoy y mañana en La Coruña, el proyecto piloto que acometerá el Ayuntamiento de Málaga para reducir el ruido de las terrazas de hostelería mediante el uso de sistemas de apantallamiento acústico. La primera prueba se realizará el próximo mes de noviembre en la plaza Montaño, en la fachada de la sede del Centro Asesor Ambiental, en donde se reproducirán las condiciones de una terraza de ocio para testar inicialmente el resultado del apantallamiento. A continuación, se instalarán los elementos de insonorización en situaciones reales, para obtener una valoración definitiva de su eficacia.
El nuevo sistema, diseñado por la ingeniera acúsica Inés Aragüez, se basa en la interposición, entre el foco emisor del ruido y el receptor, de una pantalla o barrera que actuará absorbiendo una fracción de las ondas sonoras y difractando el resto. Esa acción evitará que dichas ondas lleguen directamente a la fachada de la edificación en la que se ubica el local y se logre una atenuación del ruido.
La solución técnica propuesta emplea, a modo de techo de la terraza, una estructura formada por paneles sándwich aborbentes, que se montarán de forma abisagrada semejante a un acordeón para hacer posible su plegado junto a la fachada cuando no se esté utilizando. De esta manera, la seguridad de las viviendas situadas en la primera planta del edificio no se ve comprometida.
El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, que ha intervenido acompañado, defendió la utilización de los paneles sándwich porque ofrecen un alto parámetro de aislamiento acústico, que se sitúa entre 20 y 30 dB. Además, se trata de elementos que pueden adaptarse tanto a las necesidades mecánicas como estéticas que requieran su uso. El proyecto propone que la parte superior de los paneles sea de color blanco, con la idea de que actúen al mismo tiempo como reflector solar, haciendo funciones también de barrera térmica para los usuarios de la terraza.
Según las estimaciones iniciales, el uso de este apantallamiento permitiría la reducción acústica de 20 dB en el ruido que lleva a la terraza de la vivienda situada en el primer piso, y de 9 dB, en el caso de la vivienda situada enfrente.
El 48º Congreso Español de Acústica (TECNIACÚSTICA 2017), se celebra en La A Coruña, organizado por la Sociedad Española de Acústica, la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de la Universidad de A Coruña y y la Sociedade Portuguesa de Acústica -SPA-, con el apoyo de la Asociación Europea de Acústica (EAA) y la Comisión Internacional de Acústica (ICA).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.