Borrar
Álvaro de Marichalar, este martes en Málaga ultimando los detalles de su moto acuática 'Numancia'. Migue Fernández
La aventura acuática extrema de Álvaro de Marichalar

La aventura acuática extrema de Álvaro de Marichalar

El empresario efectuará una vuelta al mundo en moto acuática y partirá el 20 de septiembre desde Sanlúcar de Barrameda

JOSÉ MIGUEL RAMÍREZ

Martes, 17 de septiembre 2019, 16:57

El 20 de septiembre se cumplirán 500 años del inicio de la expedición de Magallanes-Elcano. Por esto, Álvaro de Marichalar emprenderá una travesía en la que dará una vuelta al mundo.

El empresario se encontraba este martes en Málaga ultimando los detalles de su moto acuática 'Numancia'. «Estamos en la fase final de esta embarcación, que ha sido preparada en Francia y que el lunes fue trasladada hasta Málaga para aplicarle la última capa de pintura», explicó Marichalar. La moto acuática debe estar en perfectas condiciones para navegar durante tanto tiempo. «En Málaga tenéis uno de los mejores talleres de toda España, ya que cuenta con una excelente pintura de barcos», según Marichalar. Los mecánicos expertos aseguran que es un trabajo de calidad y que resistirá el tiempo que sea necesario sin complicaciones. La fisonomía del vehículo permitirá que no se enganche con las algas que pudiera encontrarse durante la travesía. «Cruzaré el Pacífico por Kamchatka desde Alaska, subiendo toda la costa del oeste de América y bajando toda Asia hasta Filipinas», explicó.

«Es un sueño que desde hace 10 años llevo programando a todos los niveles. Ya he hablado con todas las autoridades de los países por los que tengo que pasar, es un asunto complicado que necesita muchos permisos. El premio es zarpar», confesaba el empresario. Sin duda, se trata de la expedición más ambiciosa que ha realizado el aristócrata hasta la fecha, que estima finalizar en unos 14 ó 16 meses.

Para completar con éxito la aventura, Marichalar se ha preparado físicamente durante dos años. «Es más importante aún la preparación mental», confesaba. Aseguró que es crucial tener ilusión, motivación y vencer a la soledad del mar. «En el Atlántico no puedo repostar, ahí necesito un barco de apoyo que me dé agua, alimento y combustible», admitió.

Marichalar persigue un objetivo de conservación de los mares y océanos. «Me acompañarán seis científicos norteamericanos y les daré cada 30 minutos muestras de agua y algas del mar de los Sargazos. Con esto estudiarán las consecuencias del plástico que está impidiendo el ecosistema de uno de los mares más importantes del planeta», explicaba el empresario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La aventura acuática extrema de Álvaro de Marichalar