Borrar
Vista de las pintadas en los muros de la Alcazaba. e. Morales
La Alcazaba y La Coracha empeoran su imagen de manera paulatina
Cosas de la ciudad

La Alcazaba y La Coracha empeoran su imagen de manera paulatina

Ambos enclaves emblemáticos de la ciudad son utilizados por los jóvenes para hacer botellones, por ello acaban sucios y llenos de pintadas

Emilio Morales

Málaga

Jueves, 28 de octubre 2021, 00:26

Hay dos lugares emblemáticos en la ciudad, pegados el uno al otro, que paulatinamente van perdiendo brillo debido a la actitud incívica de algunos grupos que, por minoritarios, hacen demasiado ruido –real y figurativo–.

Se trata del espacio que hay entre La Coracha y la calle Campos Elíseos, con la Alcazaba en medio, un espacio de gran interés turístico y por supuesto cargado de historia de la ciudad. Entre estos tres enclaves hay muchos lugares cómodos para divisar una panorámica única que une el mar con el Centro y el Paseo del Parque. Esto, sumado a la poca visibilidad de por las noches, es utilizado por muchos grupos de jóvenes para hacer botellón.

El problema no reside ahí –en Francia, por ejemplo, se bebe debajo de la Torre Eiffel y se recoge por puro civismo–, sino que todos los restos se van acumulando en las esquinas, en las que en ocasiones hasta hay restos de orina, y no precisamente de las mascotas que pasean por la zona.

Esta circunstancia, unida a lo que se ha comentado alguna vez en esta sección sobre Mundo Nuevo y el túnel peatonal, que está lleno de pintadas, hace que la zona vaya perdiendo brillo.

No es que sea un punto negro como otros que se comentan en estas líneas habitualmente, pero algo tan significativo debería estar siempre a punto como escaparate de la ciudad. Es por ello que se piden sanciones ejemplares y vigilancia. 

La Victoria. La plaza de Mendizábal sigue con problemas

Hay una zona en Málaga que comienza a preocupar a sus vecinos. Y esta no es una queja residencial al uso, es algo que va más allá. Entre la plaza de Mendizábal y García de Haro, que conectan Cristo de la Epidemia con la zona baja de El Ejido, ocurren un cúmulo de circunstancias desfavorables. Una de ellas es que la suciedad incrustada en las aceras es cada vez mayor, sumado a una dejadez total. «No solo hay basura acumulada, lo que comenzamos a notar es que cada vez hay más desperdicios en el suelo. Es preocupante, porque por un lado es un problema de civismo, pero por otro es que también se recoge menos, algo que depende de las instituciones públicas y los servicios de limpieza», razona. Una de las teorías de esta vecina, que se queja de manera vehemente, es la ocupación de uno se los edificios más grandes de la zona.

Pedregalejo. Piden limpiezas más periódicas en la calle Pintor Juan Bara

Lo han denunciado alguna vez los vecinos de la calle Pintor Juan Bara, situada en Pedregalejo. La limpieza no llega al final de su vía, que es una calle sin salida. «Llevo viendo los mismos trozos de pizza tirados en el suelo más de tres semanas, eso me hace pensar que los operarios de limpieza no llegan aquí o que si lo hacen no es con la periodicidad que esta zona necesita», se quejan.

CONTACTO COSAS DE LA CIUDAD

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Alcazaba y La Coracha empeoran su imagen de manera paulatina