Borrar
Los trabajos ya han empezado en algunas playas.
Costas utiliza arena aportada por el temporal para regenerar La Caleta y La Malagueta

Costas utiliza arena aportada por el temporal para regenerar La Caleta y La Malagueta

El Gobierno central y el Ayuntamiento se comprometen a que todas las playas estén listas antes de la próxima Semana Santa

Ignacio Lillo

Viernes, 24 de marzo 2017, 00:55

Las playas más céntricas de la capital, La Caleta y La Malagueta, se están regenerando con la arena que los temporales han desplazado o depositado en zonas cercanas. Así lo anunció ayer el subdelegado del Gobierno, Miguel Briones, quien compareció junto a la concejala de Playas, Teresa Porras; y el jefe de la Demarcación de Costas, Ángel González. Las dos instituciones Gobierno central y Ayuntamiento se comprometieron a que los arenales de la ciudad estén listos antes de la próxima Semana Santa.

En los dos casos citados, donde ya han empezado los trabajos, requieren un movimiento total de 12.000 metros cúbicos de materiales (5.000 en la primera y 7.000 en la segunda), que procederán de la acumulación de arena junto al dique del puerto y el espigón del Morlaco. Porras puso de relieve la calidad de los materiales que se están utilizando: «Se van a regenerar las playas en la capital con la propia arena que los temporales han metido este año».

El jefe de Costas recordó que estas son las actuaciones más urgentes, por ser las que quedaron más dañadas por las lluvias de febrero, con socavones y roturas de accesos (que ya se han repuesto), y coincidió en que entre esta semana y la próxima concluirán los trabajos. También se abordarán las de El Palo, Pedregalejo, Huelin y Guadalmar, aunque en los dos últimos casos en colaboración con otras instituciones. En la desembocadura del Guadalhorce los vecinos han pedido la retirada de los restos de una vieja escollera de encauzamiento que está impidiendo la regeneración natural, y que compete a la Junta. Mientras que los aportes de arena en Huelin, donde hacen falta unos 192.000 metros cúbicos, debe hacerlos la Autoridad Portuaria, según recogen los acuerdos para aprobar la nueva ordenación urbanística de los muelles (Deup), pendiente del visto bueno definitivo del Ministerio de Fomento. En este punto, la edil de Playas recordó a los vecinos de Huelin que el Puerto es quien debe regenerar la zona de San Andrés.

En el resto de municipios perjudicados de la provincia también se está actuando ya para que todo el litoral (salvo Benalmádena, que ha pedido retrasarlo por una actividad deportiva) estén listas de cara al primer gran periodo vacacional del año en la Costa del Sol. El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente aportará 4,6 millones de euros para paliar los daños causados por los temporales en Málaga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Costas utiliza arena aportada por el temporal para regenerar La Caleta y La Malagueta