Secciones
Servicios
Destacamos
Alvaro Frías
Jueves, 2 de marzo 2017, 12:53
"La situación es insostenible". Así de contundentes se han mostrado desde los sindicatos policiales en Málaga, que han unido fuerzas y se han concentrado esta mañana frente a la Comisaría Provincial para criticar la situación que están viviendo después de que el pasado viernes fueran desalojados de su sede.
La protesta la han protagonizado representantes provinciales y regionales del Sindicato Unificado de Policía (SUP), de la Unión Federal de Policía (UFP), de la Confederación Española de Policía (CEP) y del Sindicato Profesional de Policía (SPP), quienes han explicado que actualmente se están viendo obligados a improvisar espacios para atender las consultas de los agentes, incluso en la cafetería de la Comisaría Provincial.
Han recordado que su sede está en el edificio del antiguo Centro de Internamiento de Extranjeros, ubicados en Capuchinos y que depende de la Dirección General de la Policía. Al respecto, han explicado que existe un informe de Urbanismo del Ayuntamiento en el que se plasma "el estado ruinoso de las instalaciones", del que se tiene conocimiento desde hace un año.
Los representantes sindicales han señalado que desde entonces se está a la espera de que se firme un acuerdo entre el Ayuntamiento y la Subdelegación del Gobierno para la cesión del antiguo colegio Virgen de la Esperanza (que anteriormente fueron oficinas de extranjería), para ubicar ahí a los sindicatos así como a otras unidades policiales. "El dinero por parte de la Policía para acondicionarlo ya está liberado, solo falta esa rúbrica y no entendemos por qué no se ha hecho ya", han apuntado.
Asimismo, han indicado que provisionalmente se quiere ubicar a los sindicatos en la Comisaría de Distrito Centro, lo que a su parecer supondría un hacinamiento de los compañeros que trabajan en estas dependencias, por lo que esperan que se agilice lo máximo posible el acondicionamiento del antiguo colegio.
Mientras tanto, han asegurado que el pasado viernes fueron desalojados de su sede por el peligro inminente de derrumbe. "Tuvimos que irnos de allí corriendo, dejando todo lo que había. Ahora no tenemos acceso a los ordenadores, ni a los teléfonos, ni documentos, entre otras muchas cosas, además de los muchos afiliados que van allí y se encuentran con la puerta cerrada", han añadido.
La razón no ha sido otra que la última tromba de agua caída sobre la capital, que ha empeorado el deteriorado estado del edificio. Así, desde los sindicatos esperan que se encuentre una pronta solución a este asunto por el bien de los miles de agentes que representan en toda la provincia, a los que asisten en temas tan delicados como asuntos jurídicos, de formación o de reivindicaciones sobre su trabajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.