Borrar
Finca de aguacate de Salsa Agrícola en la vega del río Vélez con el sistema de mallas antihierbas y plantación en caballones elevados. :: sur
Salsa refuerza su apuesta por el cultivo de aguacates y suma ya 80 hectáreas

Salsa refuerza su apuesta por el cultivo de aguacates y suma ya 80 hectáreas

La firma, que forma parte del grupo Mazacruz, se convierte en uno de los grandes productores del sector con una capacidad de casi un millón de kilos en dos años

AGUSTÍN PELÁEZ

Lunes, 30 de enero 2017, 00:52

Hace tiempo que la Sociedad Azucarera Larios S. L. (Salsa) dejó a un lado el cultivo de caña y la producción de azúcar de caña. Aunque el grueso de las tierras que posee en la Axarquía, antes dedicadas a este cultivo, las mantiene en régimen de arrendamiento -en torno a unas 400 hectáreas-, desde el año 2000 la firma, que forma parte del Grupo Mazacruz, creado por la familia Gutiérrez-Maturana-Larios, está apostando de manera decidida por la producción de aguacate, sin duda el rey de los cultivos tropicales de la provincia. La sociedad, de hecho, cuenta actualmente con casi 80 hectáreas de cultivo, lo que ha convertido a Salsa Agrícola en uno de los grandes productores malagueños de aguacate. Además se ha marcado como objetivo alcanzar con 100 hectáreas, motivo por el cual está buscando fincas con la superficie idónea para poder incrementar su producción, que en dos años superará el millón de kilos.

Encargada de gestionar el patrimonio de suelo rústico en la provincia de Málaga del Grupo Mazacruz, Salsa Agrícola centra su actividad en la explotación directa de fincas agrícolas y la gestión, en régimen de alquiler, de una parte importante del suelo, así como en su preservación. La firma cuenta actualmente con seis fincas de aguacate. La última desde septiembre pasado, fecha en la que el grupo finalizó la plantación de una nueva explotación para la producción de aguacates en la vega del río Vélez.

Esta nueva plantación incrementa un 30 por ciento esta actividad de Salsa Agrícola. Se trata de una superficie de producción de 16,5 hectáreas de explotación en intensivo, con una producción potencial de unos 300.000 kilos de fruta anuales. La variedad comercial plantada es la Hass. El sistema de producción intensivo se caracteriza por la plantación de un número mayor de árboles por unidad de superficie, en este caso de 666 por hectárea. Según el director de Salsa Agrícola, Rafael cabello, el cultivo en intensivo crea una competencia radicular que fuerza a entrar en producción a los árboles en menor tiempo que en las plantaciones convencionales, a la vez que incrementan su producción unitaria. Cabello destaca también como ventaja que el tamaño de árbol se mantiene más reducido, facilitando las tareas de recolección y poda.

Además de esta finca, que entrará en producción en 2018, la compañía cuenta con otras cinco ( Huerta Adelfas, de 7,5 hectáreas; Cortijo Bravo, de 15,5; Huerta Los Álamos, de 17,5; Vega Anaya, de 19, y Fuente Nueva, de 3,5).

Pionera

Salsa Agrícola ha sido pionera en la comarca en la implantación del sistema intensivo de cultivo en caballones de plantación y la utilización de mallas antihierbas, algunas de ellas medidas innovadoras dirigidas a paliar el hongo de cuello 'Phytophthora cinnamomi', considerado uno de los principales enemigos del cultivo del aguacate.

Los resultados de Salsa Agrícola no pueden ser mejores. La empresa ha conseguido elevar la productividad de sus plantaciones y reducir el efecto de la vecería, obteniendo una fruta de calidad, de calibres medios y destríos bajos. Según Cabello, el grupo empresarial de la familia Gutiérrez-Maturana-Larios ha apostado además por la variedad más comercial de aguacate, la Hass, y la innovación. En este sentido, destaca que algunas de la innovaciones introducidas por Salsa Agrícola están siendo imitadas por otros productores de la provincia.

El grupo se dedica a la producción de aguacates y no a la comercialización. La cosecha de aguacates de Salsa Agrícola se comercializa a través de Trops, sociedad agraria de la transformación de la que es socio colaborador, aunque está gestionando su integración como socio de pleno derecho. Según Cabello, la apuesta de Salsa Agrícola por el cultivo del aguacate se decidió tras un exhaustivo estudio de mercado que mostraba que se trata de un fruto con una demanda mayor que la oferta, lo que está facilitando que en campañas como los precios mantenga una gran estabilidad y se sitúen por encima de los 2,40 euros el kilo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Salsa refuerza su apuesta por el cultivo de aguacates y suma ya 80 hectáreas