

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Soto
Viernes, 4 de noviembre 2016, 00:33
Las moscas se convirtieron este jueves en objeto de conversación por toda la ciudad. El elevado número de insectos que proliferaron sobre todo por la zona de Guadalmar y del paseo marítimo llamó la atención hasta de diferentes expertos de la Universidad de Málaga. De hecho, aunque en esta época del año suele haber más moscas de lo habitual, constataron que su elevada concentración no sólo podría deberse a motivos ambientales.
el tiempo
El doctor del Departamento de Biología Vegetal de la UMA, Enrique Salvo, explicó que son moscas de la fruta, de un tamaño algo inferior a la común, y que su presencia podría deberse a la presencia de lodos en la desembocadura del Guadalhorce o a la putrefacción de fruta en el vertedero. «En otras ocasiones se han detectado plagas en la zona de Campanillas, aunque en esta ocasión parece que están en más zonas», confesó. En este sentido advirtió que podría suceder algo similar a cuando se produjo la proliferación de mosquitos también en la desembocadura del Guadalhorce.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.