

Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Jueves, 3 de noviembre 2016, 11:40
El veroño se acaba. A partir de la próxima semana toca hacer el cambio de armario, y esta vez será definitivo. Las temperaturas primaverales del otoño darán paso a partir del lunes a un brusco descenso del termómetro. Aunque, por medio, la transición vendrá en forma de posibles lluvias durante el fin de semana.
El mercurio ha puesto de relieve una notable anomalía en octubre y lo que va de noviembre, con valores máximos y mínimos que han estado hasta dos grados por encima de lo normal, según explica Fausto Polvorinos, jefe de Predicción del Centro Meteorológico de Aemet en Málaga. Hasta ahora las diurnas han estado por encima de los 24 grados (y hasta 28 grados algunas jornadas), mientras que las nocturnas se han mantenido suaves, en torno a los 15. El sábado ya habrá una primera bajada, hasta situarse en los valores considerados normales para esta época (22º/13º).
Ya a partir del domingo comenzará a dejarse notar el frío provocado por una masa de aire polar, y la ola se mantendrá con valores por debajo de lo habitual al menos hasta el próximo miércoles (el punto mínimo del episodio se prevé que se pueda producir el martes, 8). En esas jornadas la máxima se quedará entre 16 y 18 grados, y la mínima caerá a 10, lo que supone seis grados por debajo de la media histórica, y hasta diez menos que ayer.
Posibles precipitaciones
Tanto hoy como el sábado es posible que se produzcan chubascos débiles y aislados, aunque la mayor probabilidad estará en la zona occidental de la provincia, la Serranía de Ronda y la Axarquía; y es menor en el caso de la capital y la Costa del Sol. Con todo, Polvorinos advierte que la evolución es todavía incierta, ya que la provincia se quedará bajo la influencia de un frente, especialmente el día 5.
Por otro lado, el viento rolará ese día a poniente, incluso con intervalos fuertes del llamado terral de invierno, lo que hará que la sensación térmica (windchill, en el argot meteorológico) sea incluso más bajo que la temperatura real.
Pero, de momento, todavía durante la jornada de hoy los malagueños y visitantes podrán seguir disfrutando de uno de los otoños más suaves de Europa, que apenas se verán alterados por cielos nubosos o cubiertos con chubascos ocasionales y débiles, aunque menos probables en el litoral, según la predicción oficial de Aemet. Las temperaturas se mantendrán sin cambios, con vientos variables, con predominio de la componente sur en el interior. En la capital se volverán a alcanzar los 26 grados; 25 en Vélez-Málaga; 23 en Marbella y Antequera y 21 en Ronda.
A nivel peninsular, para quienes tengan pensado viajar, hay que tener en cuenta que la masa de aire polar entrará en España el sábado y provocará un brusco cambio del tiempo en todo el país y un acusado descenso de las temperaturas, además de copiosas nevadas en las montañas del norte. La Agencia Estatal de Meteorología informó ayer de esta situación especial que se espera para el fin de semana, aunque ya a partir de mañana una borrasca que se sitúa frente a las costas de Portugal va a provocar precipitaciones en Canarias y en muchos lugares de la península. El aire polar sustituirá a la masa cálida de los últimos días, según Aemet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.