Culmarex desmantela parte de su granja marina de El Palo para cultivar bivalvos
La empresa quiere llevara cabo en la costa malagueña un novedoso proyecto de cultivo multitrófico que combina la cría de peces y moluscos
Agustín Peláez
Lunes, 24 de octubre 2016, 00:11
El grupo Culmarex, líder en España en el sector de la acuicultura, está elaborando un proyecto, pendiente de tramitar ante la Junta de Andalucía, que tiene como finalidad desarrollar en la costa malagueña un proyecto novedoso en el litoral español que tiene como finalidad combinar y compatibilizar el engorde de lubina y la cría de moluscos bivalvo.
El proyecto se va a llevar a cabo frente a la costa de El Palo, donde la empresa Cultivos del Ponto, que forma parte de Culmarex, cuenta desde 2003 con la concesión de una lámina de agua de unos 400.000 metros cuadrados de superficie para el engorde de dorada, lubina y corvina. Para poder llevar a cabo el proyecto de cultivo multitrófico que combina el engorde de peces con los moluscos, la firmar viene trabajando desde hace dos años en el desmantelamiento de la mitad de las jaulas de engorde que existen en El Palo, a una distancia de un kilómetro de la orilla.
Según el director de Nuevos Proyectos de Culmarex, Tomás Hernández, de las 24 jaulas que estaban funcionando en la costa malagueña, se han desmantelado 12, que han sido trasladadas a otros puntos del litoral mediterráneo en el que el grupo cuenta con otras concesiones. La docena de jaulas que restan ocupan sólo una superficie de 55.000 metros cuadrados, una octava parte de la superficie total concedida.
El proyecto responde a un intento de la empresa de diversificar la producción y buscar alternativas que puedan mejorar la explotación, teniendo en cuenta los bajos precios que arrastra la lubina en el mercado exterior desde hace unos años, debido a la fuerte competencia de otros países productores como Grecia o Turquía.
La iniciativa de combinar el engorde de lubina y el cultivo de moluscos bivalvos está pendiente, según Hernández, de tramitar la correspondiente petición ante la Junta de Andalucía y que la Administración andaluza autorice la actividad.
Ostras de Málaga
Aunque Culmarex no ha querido avanzar qué tipo de moluscos se cultivarán frente a las costas de El Palo, siempre que la actividad sea autorizada, el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Málaga, Javier Salas, ha señalado que una de las opciones que baraja la concesionaria es un tipo de ostra conocido como ostión. El cultivo de esta especie se llevaría a cabo en bateas parecidas a la del mejillón. Desde que Culmarex está al frente de la granja marina de El Palo, en 2007, las jaulas flotantes se dedican sólo al engorde de lubina, con una producción media de unas 1.500 toneladas al año, que el grupo empresarial comercializa en el mercado nacional (65%) y el exterior (35%).
Con anterioridad, Cultivos del Ponto dedicó la concesión al engorde de dorada, aunque los cambios de temperatura que se registran en esta zona del litoral malagueño representaban una serio inconveniente. Temperaturas en el agua por debajo de los 14º afectaban al engorde de los peces, mermando así la producción.
Por este motivo Culmarex optó por dedicar las jaulas al engorde de lubinas, especie que soporta mejor los cambios de temperaturas. La empresa produce sus propios alevines en Mallorca y después los engorda en alta mar.
Con la nueva actividad de cultivo de moluscos la empresa confía en mejorar la calidad del agua para el engorde de la lubina. El grupo Culmarex cuenta con once granjas marians en las costas de Málaga, Almería, Murcia, Alicante, Valencia y Mallorca, que es donde lleva a cabo la cría de alevines de dorada y lubina.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.