

Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel Alday
Miércoles, 10 de febrero 2016, 15:17
La flora salvaje que crece en el puente de Antonio Machado puede llegar a causar daños importantes a esta infraestructura. Esta es la advertencia que realiza un ciudadano, que señala que ese riesgo existe debido a la presencia en el viaducto de ficus y de otras plantas que crecen sin control y que se caracterizan por su agresividad y porque actúan «como auténticos percutores capaces de taladrar cualquier material, y está destrozando el puente». Además de ficus, cuyas raíces son tan dañinas, se observa también la planta conocida como tabaco moruno aunque en menor medida y que tiene también el mismo poder de destrucción. Esta planta, cuyo nombre científico es Nicotiana glauca, es frecuente verla también formando matorrales dentro de algunos solares y destaca por sus flores en forma de trompetilla. Además de en las zonas costeras se da también en el interior, como es el caso de la Serranía de Ronda, y de manera particular en la carretera que va de Ronda a Campillos. Dos plantas que suponen una amenaza y un peligropara el puente donde se ubican. Lo peor, sin embargo, es que la solución a este asunto se antoja complicada, si se tiene en cuenta la cuestión de competencias, pues al encontrarse en esa infraestructura, pueden entrar en juego diferentes organismos tales como Carreteras, el propio Puerto y también el Ayuntamiento. Y ya se sabe cuando se trata de actuar en un bien sobre el que intervienen distintos organismos.
Conviene recordar, no obstante, que tanto los ficus como los eucalyptus y la planta conocida como tabaco moruno son algunos de los árboles con las raíces más agresivas tanto para el mobiliario urbano como para las aceras y las edificaciones. Algunos de estos árboles se encuentran plantados en muchas calles de nuestra ciudad. De ahí que el Ayuntamiento de Málaga ultimara recientemente un Plan Director del Arbolado que comprende trabajos de planificación con el objetivo de reducir las incidencias que presenta el arbolado en la ciudad. Y ya se ha iniciado la sustitución paulatina de algunas especies como el ficus por la molestias que ocasiona.
Churriana: frecuencias escalonadas
Las líneas 9 y 10 de la EMT que dan servicio al distrito de Churriana tienen frecuencias escalonadas y parten en horarios diferentes para posibilitar el mejor servicio a los usuarios de esta barriada, según matizó ayer la propia empresa de transportes tras las quejas aparecidas en esta sección de dos usuarios que manifestaban que, pese a que esas dos líneas comparten gran parte de su recorrido, últimamente estaban descoordinadas por los cambios introducidos por la propia Empresa Malagueña de Transportes y decían que los autobuses de las dos líneas salían casi a la vez, por lo que las esperas de los usuarios eran considerables. Según la EMT, los horarios de ambas líneas, «se mantienen coordinadas y salvo incidencias puntuales motivadas por cuestiones de tráfico o, últimamente, debido a las fiestas navideñas, la puntualidad alcanza el 90 por ciento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.