

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Jiménez
Sábado, 13 de junio 2015, 00:44
Las ordenanzas municipales están repletas de normas de conducta encaminadas a garantizar la convivencia ciudadana y el respeto al espacio público. En el caso de la capital, hay una serie de acciones que, con la normativa en la mano, el ciudadano de turno puede ser denunciado por la comisión de una infracción administrativa. En la práctica, no es muy habitual que la Policía Local multe por tirar la basura a deshoras, dar de comer a las palomas e incluso por grabar un corazón en un árbol, pero no está de más tenerlas en cuenta, por si acaso.
Las macetas del balcón se riegan por la noche
A la hora de limpiar el balcón de la vivienda o regar las plantas, la ordenanza municipal de Limpieza obliga a adoptar las debidas precauciones para evitar molestias a los transeúntes o ensuciar la vía pública. Además, establece que esa actividad debe realizarse por la noche: de 23.00 a 8.00 horas. Si no, cabe la posibilidad de der denunciado y multado por hasta 750 euros.
Lo romántico puede salir caro
Grabar un corazón con las iniciales de la pareja podrá ser un gesto muy romántico, pero también puede acabar saliendo muy caro. Parece muy poco probable que pueda darse el caso, aunque con la normativa municipal en la mano, un agente podría denunciar a quien pille grabando o raspando la corteza de un árbol, acciones que al igual que la tala, el zarandeo o el corte de ramas e incluso arrojar basuras en las proximidades de los árboles están calificadas como infracción grave, con sanciones de entre 750 y 1.500 euros.
La basura, a su hora
Si los contenedores son soterrados, el horario para tirar la basura es ininterrumpido de nueve de la mañana a diez de la noche. Pero para la inmensa mayoría de los malagueños, los contenedores son en superficie, así que hay que amoldarse al horario establecido para depositar los residuos orgánicos: de 21.00 a 23.00 horas si la recogida es nocturna y desde las 23.00 hasta el momento de pasar el camión si es diurna. La sanción en caso de incumplimiento puede alcanzar los 750 euros (infracción leve)
Los contenedores y las papeleras, en su sitio
Cambiar la ubicación de un contenedor (por ejemplo para alejarlo de la vivienda de uno o para poder aparcar) puede ser castigado con una multa de hasta 750 euros, al igual que volcarlo, vaciar su contenido en el suelo e incluso poner alguna pegatina.
La música en la playa, a un volumen moderado
En las playas de Málaga está prohibido el uso de aparatos de radio e instrumentos musicales que puedan molestar al resto de bañistas, siempre que superen unos determinados niveles de ruido. Solo se podrán autorizar en circunstancias especiales, pero siempre que no se rebasen esos niveles a una distancia de 15 metros desde el foco emisor. La multa puede ser de hasta 300 euros.
El chapuzón, mejor en la playa que en una fuente
La normativa municipal castiga con un máximo de 750 euros bañarse, lavar cualquier objeto o dar de beber a animales en estanques y fuentes, así como practicar juegos o introducirse en ellas salvo que, por alguna celebración especial se disponga de la preceptiva autorización.
Abstenerse de dar de comer a las palomas
Si tiene la tentación de echarle migas de pan o cualquier otro alimento a las palomas, tenga en cuenta que la ordenanza municipal de convivencia ciudadana prohíbe expresamente dar de comer a estas aves en los espacios públicos e incluso en inmuebles cuando, en este último caso, pudiera originar focos de insalubridad o generar suciedad y molestias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.