

Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel Alday
Lunes, 6 de octubre 2014, 13:14
Los empresarios del polígono industrial San Luis esperan nerviosos cada concierto o evento que se produce en algunas de las salas que hay ubicadas en este recinto. Y no porque estén ansiosos de esas citas musicales, sino por lo que se encuentran después de cada concierto que tiene lugar en este parque industrial. Así lo expresa uno de ellos, José Nievas, quien dice que «desde la inauguracion de la discoteca más grande de Málaga en este recinto, el polígono San Luis, icono de limpieza y orden (el Ayuntamiento no lleva la limpieza del recinto) ve cómo se degrada el entorno de sus calles, sus naves y aparcamientos».
Y es que según este empresario, «los fines de semana, cuando hay un evento para la gente joven, el polígono es tomado por el botellón, lo que da lugar a algún que otro incendio en ventanas de algunas naves, peleas entre jóvenes que se arrojan piedras enormes, pintadas en las paredes de las naves...». Una situación que, según indica, cobra su máxima expresión con la imagen que ofrecen los aparcamientos el día después de los conciertos: «Aparecen llenos de botellas rotas y bolsas de plástico, además de meadas y cagadas por doquier». Para ilustrarlo nos envía las fotografías que aparecen junto a este texto. Sin embargo, según este empresario, cuando se trata de un evento organizado para «gente de 35 años para arriba», la cosa difiere, pues dice que al día siguiente nada de lo anterior se ve en el recinto «y en el polígono parece que no haya pasado nada y no hay rastro de ninguna barbarie de las antes comentadas». Y es que tiene comprobado que la gente que acude a esos otros eventos «parece que tengan otra educación y comportamiento». Las actuaciones musicales hace también que a la zona acudan «los famosos cobradores por aparcar, que no se sabe quien los llama, pero están ahí».
Ante esta situación que asegura se repite cada vez que hay un concierto, los propietarios de naves y empresarios que están de alquiler en el polígono piden al Ayuntamiento que se implique e intervenga para impedir «los desmanes que se producen», ya que conoce casos de algún empresario que ha llamado a la Policía Local y ésta no ha comparecido. «Creo que vamos al revés. Dejamos que pase y si pasa algo ya intervendremos, aunque sea tarde», dice a modo de reflexión
Soho: Suciedad ¿también por botellón?
Esto de los restos de botellón está visto que va por barrios, porque una vecina del Soho, Trini , asegura que los sábados «también hacen botellón en el río Guadalmedina, por el lado del Centro de Arte Contemporáneo , (CAC), y se forma mucho escándalo, pero la policía no viene ni para un remedio. Es una vergüenza».
Otra lectora, Pilar, asegura que ha estado en el Soho de Londres y afirma que allí «hay mucho comercio y algún que otro bar, pero estoy viendo que lo se quiere hacer aquí en Málaga es poner bares, bares y más bares, y yo creo que bastantes bares hay ya en Málaga para que pongan más todavía». En su opinión, «esto va a ser un disloque con tanto bares y tanta gente metiendo escándalo y tanta suciedad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.