Borrar
Recreación del aspecto que presentará el mercado cuando sea rehabilitado. :: SUR
El mercado de la Merced prevé abrir como centro ‘gourmet’ la próxima Semana Santa

El mercado de la Merced prevé abrir como centro ‘gourmet’ la próxima Semana Santa

El Ayuntamiento adjudica la remodelación del zoco, en el que convivirán los puestos tradicionales con una treintena de negocios de hostelería

Francisco Jiménez

Viernes, 3 de octubre 2014, 12:17

La remodelación del mercado de la Merced y su reconversión en un centro gastronómico con un formato similar al de San Miguel en Madrid o el Victoria en Córdoba empieza a ver la luz. El proyecto ya ha sido adjudicado de forma provisional a la única oferta empresarial que aspiraba a hacerse con el proyecto. Aún queda el Ayuntamiento proceda a su concesión definitiva, pero solo está pendiente de que se solventen unos flecos burocráticos que, según fuentes municipales, no deben suponer ningún problema puesto que el escollo principal, que es la viabilidad económica del proyecto, está salvado. Si no surgen retrasos, el grupo de empresarios malagueños que están detrás de esta iniciativa tiene intención de empezar las obras en noviembre, con la idea de que el establecimiento pueda abrir sus puertas en la Semana Santa de 2015 (el Domingo de Ramos es el 29 de marzo).

La actuación, con la que se pretende revitalizar con dinero privado la actividad un zoco que lleva años venido a menos pese a mantenerse desde hace medio siglo en un lugar privilegiado, contempla la reubicación de la veintena de puestos de venta que siguen abiertos y que ahora están dispersos por toda la galería en la parte delantera del inmueble. De esta forma, el espacio que quede liberado se sumará al que actualmente ocupa el súper de la cadena Supersol (842 metros cuadrados frente a los 300 actuales) permitiendo la apertura de unos 36 pequeños locales de restauración en los que primará la comida típica malagueña. La mayoría de estos puestos ya están adjudicados, algunos por negocios ya existentes en la ciudad.

Además del atractivo gastronómico, el nuevo mercado de la Merced diseñado por el estudio de arquitectura de José Luis Blanco Astigarraga también aspira a colarse en el itinerario cultural y turístico de la zona (está en medio del Teatro Cervantes y de la Casa Natal de Picasso) con la creación de un espacio en la que se habilitará un escenario para la representación de obras teatrales y la organización de conferencias e incluso conciertos. Para reforzar ese carácter cultural, las cuatro fachadas del inmueble se convertirán en un collage con creaciones de distintos artistas malagueños.

20 años de concesión

A cambio de afrontar esta inversión, que los promotores cifran en cerca de tres millones de euros pese a que el canon fijado por el Ayuntamiento es de 1,3 millones, tendrán derecho a explotar las instalaciones durante 20 años en régimen de concesión. Según el pliego de condiciones elaborado por el Consistorio, de esos 1,3 millones se descontarían los 689.638 euros en los que, según sus cálculos, están valoradas las obras (la empresa adjudicataria eleva esta cifra considerablemente), de forma que la entidad quedaría exenta del pago durante los primeros nueve años, comenzando a abonar el resto a partir del décimo año de explotación en cuotas anuales.

Además de la renovación de la fachada y de la reordenación de la superficie comercial, los trabajos previstos también contemplan la construcción de un nuevo falso techo en todo el mercado, la reposición de la solería y de los revestimientos de los bajo mostradores y zócales de zonas comunes, así como la instalación de aire acondicionado, la renovación del alumbrado, la colocación de nueva carpintería en los accesos, la pintura general del interior y la reforma integral de los aseos. Lo que no cambian son ni la comisaría de la Policía Nacional ni la junta municipal del Distrito Centro.

En principio, estaba previsto que las obras tengan una duración de seis meses, aunque la empresa pretende acortar los plazos para llegar a la Semana Santa. Durante la ejecución de los trabajos, el recinto mantendrá su actividad diaria, por lo que se hará por fases y preferiblemente por las tardes para minimizar las molestias a vendedores y clientes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El mercado de la Merced prevé abrir como centro ‘gourmet’ la próxima Semana Santa