

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Ronda no tendrá que devolver los alrededor de 15,5 millones de euros que le reclamaba la promotora de la urbanización de ... los Merinos, según aseguró ayer la alcaldesa de la ciudad del Tajo, María de la Paz Fernández. «Hemos ganado definitivamente», dijo y explicó que no cabe recurso ante la decisión judicial, puesto que el Consistorio acudió a esta instancia al oponerse a devolver esta cantidad que las arcas municipales habían percibido en concepto de aprovechamientos urbanísticos.
Cabe recordar que esta promotora, Club de Campo & Golf, perteneciente al Grupo Copisa, planteó construir, entre la carretera entre Ronda y Cuevas del Becerro, 800 viviendas de lujo, dos campos de golf y un hotel, inicialmente; y que esta intervención generó gran polémica, por lo que en 2015 el Tribunal Supremo (TS) tumbó el Plan Parcial de Ordenación (PPO) de la actuación, basándose, principalmente, en la falta de recursos hídricos para mantener los inmuebles y el equipamiento que allí de contemplaba, dando razón a una denuncia presentada por el Ayuntamiento de Cuevas el Becerro, localidad próxima al terreno, de unas 800 hectáreas y de alto valor ecológico, y también Ecologistas en Acción. El Supremo ratificó una sentencia anterior del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), del año 2012, y puso fin de este modo a dos décadas de conflicto.
En la actualidad, los terrenos, en apariencia, abandonados, están en manos de una entidad bancaria, de Banco Popular, después de que Copisa se acogiese a medidas del Gobierno para reestructurar su deuda. Se desconoce la intención sobre el uso de este suelo y se esperaría a la nueva ley del suelo de Andalucía.
En el actual PGOU de Ronda, que data de los años noventa (el Ayuntamiento está en vías de revisar este planeamiento), se recoge el proyecto. Precisamente, este fue uno de los argumentos para oponerse desde el Ayuntamiento a la devolución de este dinero. En pleno (en 2016, cuando se interpuso la reclamación del dinero) se aprobó esta postura y se esgrimió que la actuación era viable y que no existía merma sobre los derechos de la promotora, ni daño patrimonial.
Desde el Ayuntamiento, se mostró la preocupación ante la posibilidad de tener que devolver esta cuantía, calificándolo de varapalo económico, puesto que esta administración local maneja un presupuesto anual que ronda los 30 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.