

Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ
Sábado, 19 de diciembre 2020, 00:03
El laboratorio de aceite y aceituna de Dcoop ha renovado el reconocimiento para el análisis fisicoquímico que otorga el Consejo Oleícola Internacional (COI), el organismo ... internacional dedicado al aceite de oliva y a las aceitunas de mesa. Este reconocimiento se obtiene anualmente después de participar en un ensayo colaborativo para la mejora en el conocimiento de las características y calidad del aceite.
Los requisitos que acompañan a este reconocimiento suponen una evaluación exigente de las características del laboratorio, tanto de las instalaciones como del personal, equipos y actividades. Este reconocimiento, que desde hace 16 años concede el COI al Laboratorio de Dcoop, avalan su actividad de cara al comercio nacional e internacional.
El laboratorio cuenta con el reconocimiento del COI para análisis físico-químico desde 2005. Además, desde julio de 2007, está acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) con número de acreditación 594/LE947, según la norma UNE-EN-ISO/IEC 17025 para los ensayos de calidad y análisis sensorial.
Por otro lado, está autorizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía como laboratorio de productos agrarios, alimentarios y medios de producción agraria desde 2001, con el nº A-136-AU e inscrito en la sección de laboratorios autorizados del registro de Laboratorios de Salud Pública de la Junta de Andalucía, con el nº A-262/I. Desde 2001.
Asimismo, desde 2019 está reconocido y registrado en el SISCOLE con capacidad para realizar ensayos en los aceites de oliva que se exporten a Brasil, una actividad que antes era exclusiva de laboratorios públicos SOIVRE.
El laboratorio de Dcoop analiza anualmente una media de 50.000 muestras de aceites y más de 100.000 muestras de aceitunas así como subproductos de aceitunas (orujos, etcétera). El Laboratorio realiza análisis de tierras, foliares y agua de riego. Además, colabora en distintos estudios y proyectos, tanto internos, junto con el departamento de calidad e I+D de Dcoop, como externos con universidades, casas comerciales y organizaciones del sector.
Por otro lado, para asegurar la calidad, el Laboratorio participa en ensayos intercomparativos realizados por diversos organismos, tanto públicos como privados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Hallan el cadáver de un joven en la playa de La Caleta, en Málaga
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.