Secciones
Servicios
Destacamos
Alhaurín de la Torre proyecta un nuevo parking subterráneo de dos plantas con más de 300 plazas en la avenida Isaac Peral. Esta actuación es ... una de las previstas en el Plan de Movilidad presentado por el Ayuntamiento hace varios meses, que tiene como objetivo fomentar el uso de transporte urbano y crear más aparcamientos en el centro urbano. El alcalde, Joaquín Villanova, indicó que este proyecto comenzará a redactarse «en breve» y es una de las principales conclusiones del plan, «ya que resulta clave contar con una elevada dotación de plazas de estacionamiento para residentes y para potenciar el comercio local».
Este nuevo parking se ubicaría en el tramo comprendido entre la esquina de las calles Tejar y Ermita (a la altura de la Peña El Olivo y el Museo Andaluz de la Educación) hasta la rotonda del Donante. El pleno de agosto aprobó una modificación de créditos que permitirá una dotación inicial de 250.000 euros para la redacción del proyecto y los trabajos complementarios previos a la licitación. Villanova cifró la inversión necesaria para este recinto en unos cuatro millones de euros, de los que casi la mitad podría financiarse a través de los fondos Next Generation de la UE. El Consistorio optará a este programa, del que espera poder financiar 1,7 millones de euros, y también trabajará en la obtención de más inversión a través de la Junta de Andalucía.
Está previsto que, una vez en servicio, el aparcamiento funcione las 24 horas del día tanto para residentes como para visitantes. El alcalde indicó que aún se desconoce el número de plazas de las que podría disponer este aparcamiento subterráneo, pero en un principio se calcula una cantidad inicial de entre 350 y 400 plazas, en función del espacio que se pueda lograr en las dos plantas.
Por otra parte, Villanova aseguró que esta instalación subterránea será aprovechada a medio plazo como lugar de salida y llegada de un bus-lanzadera que conectará con la zona del Aeropuerto y la parada del Cercanías allí ubicada, con idea de favorecer los tránsitos hacia Málaga centro y hacia la Costa del Sol hasta Fuengirola.
El Plan de Movilidad contempla también una reurbanización integral de ese mismo tramo de la avenida Isaac Peral, aprovechando la obra del parking, para hacerla más diáfana, recuperar espacios para los viandantes y mejorar las prestaciones de la trama urbana y del mobiliario.
Este plan, aprobado en el pleno municipal por unanimidad, establece hasta cinco líneas de actuación: movilidad activa, transporte público, tráfico y seguridad vial, estacionamiento y movilidad y medio ambiente. Dentro de cada ámbito, se establecen hasta 25 actuaciones a medio y largo plazo, entre las que se incluyen la peatonalización progresiva del casco histórico, estimular el uso de bicicletas convencionales y eléctricas, actualizar el parque móvil municipal con vehículos no contaminantes, apostar por la energía fotovoltaica, corregir defectos en la vía pública o habilitar aparcamientos disuasorios, entre otras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.