

Secciones
Servicios
Destacamos
Alhaurín de la Torre ampliará dos de sus plazas más céntricas para ofrecer nuevos espacios peatonales a vecinos y visitantes. Así se ha aprobado en ... la sesión ordinaria del Pleno a propuesta del alcalde, Joaquín Villanova, para un cambio de calificación urbanística de las parcelas afectadas. En esta ocasión, el punto ha salido adelante también con los votos a favor de todos y cada uno de los grupos que conforman la Corporación: PP, PSOE Adelante Alhaurín de la Torre y los dos ediles no adscritos. Se trata de una aprobación inicial, tras la cual se someterá el expediente a información pública y se solicitarán los correspondientes informes sectoriales.
Villanova cree que es el «momento oportuno» para dar el salto a estas iniciativas de ensanche y mejorar la accesibilidad, amplitud, habitabilidad y comodidad de dos de los puntos neurálgicos del centro histórico. Una de ellas es la histórica plaza de la Concepción, una de las más antiguas de Alhaurín de la Torre, donde se encuentra la iglesia parroquial de San Sebastián, va a ser objeto de una importante ampliación que prácticamente duplicará su superficie. La propuesta incluye recalificar otras parcelas en el entorno de otra plaza, la de San José, también para incrementar su superficie y permitir unir peatonalmente otras dos calles emblemáticas del centro urbano: Ermita y la avenida Juan Carlos I. Se trata de una operación en la que el Consistorio viene trabajando desde diciembre de 2020, cuando se aprobó por unanimidad el primer acuerdo para iniciar esta innovación.
Además, se suspenderá por un año el otorgamiento de licencias urbanísticas en las parcelas afectadas: 5 en el caso de la plaza de la iglesia (que suman 1.251 metros cuadrados) y otras seis en la plaza de San José equivalentes a 868 metros cuadrados.
La idea es la de aumentar la superficie de la plaza de la Concepción por su parte norte, con la intención de crear un mirador hacia el Parque Municipal, en la línea de convertir al centro de Alhaurín de la Torre en un espacio más habitable y disfrutable por el ciudadano, con predominio de zonas peatonales, áreas libres y de equipamiento.
Entre las propiedades afectadas se encuentra el actual cuartel de la Guardia Civil, para el cual cabe recordar que el Ayuntamiento ha cedido al Ministerio del Interior otro solar para la construcción de una nueva sede más amplia. En lo que se refiere a la plaza de San José, se pretende ampliarla para crear una nueva calle o pasaje que conecte las calles Juan Carlos I y Ermita, con idea de revitalizar aún más el tejido comercial e ir dando pasos en la progresiva peatonalización de la gran mayoría de vías del casco.
A consultas de la oposición, el primer edil confirmó que los elementos ornamentales y decorativos que se puedan aprovechar de las casas a demoler -vallas, rejas, etc- se reaprovechen para las plazas resultantes. El regidor cree que se ha dado un «paso de gigante» con esta innovación urbanística, tras muchos meses de tramitación, porque ya deja los suelos previstos para ese uso, aunque las obras se prolongarán durante aproximadamente cuatro años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.