Borrar
Paso del vía crucis por el Puente Nuevo. alexis ojeda

El Cristo de la Misericordia, de regreso en el Socorro

Tras un exitoso vía crucis, la imagen fue portada a su templo en un traslado más íntimo por los callejones de la ciudad

A. OJEDA

Domingo, 20 de noviembre 2016, 00:50

«Único e irrepetible», así de contundentes se muestran los cofrades rondeños en referencia a la celebración del vía crucis presidido por el Cristo de la Misericordia que la Agrupación de Hermandades y Cofradías convocó el pasado domingo para conmemorar la clausura del Año Jubilar en la ciudad del Tajo. Todas las hermandades rondeñas portaron al Cristo crucificado cuya advocación de la Misericordia encajó a la perfección con la promulgación de este año santo por parte del Papa Francisco. Así, tras una jornada en la que se cerró la Puerta Santa de Ronda, en la Colegiata de Santa María de la Encarnación la Mayor, este lunes en un traslado mucho más íntimo, miembros de las distintas hermandades de Ronda portaron de nuevo al Señor para llevarlo hasta la iglesia del Socorro, templo donde recibe culto la imagen.

A las 21.00 horas del lunes 14, la comitiva salió de la Colegiata, adentrándose en los callejones del conjunto histórico de la ciudad. Entre rezos y bastante respeto, cabe destacar el paso de los feligreses por el santuario de la Paz, donde la imagen fue recibida por la Patrona de la ciudad de Ronda. Con paso firme, el séquito reanudó de nuevo la marcha hasta llegar a la céntrica iglesia del Socorro, donde se esperaba al Cristo de vuelta a su casa. Cabe destacar que aunque durante el pasado fin de semana en todo el mundo se han realizado actos para clausurar el Año de la Misericordia, este año santo concluirá oficialmente el 20 de noviembre en la solemnidad de Cristo Rey con el cierre de la Puerta Santa de la basílica de San Pedro del Vaticano en una ceremonia oficiada por Su Santidad el Papa.

El Señor de la Misericordia es una talla que representa a un Cristo crucificado, obra del imaginero gaditano Juan Luis Vasallo, en 1953. Esta imagen cuenta con una importante devoción en la ciudad del Tajo. Tanto es así que fueron muchos los momentos únicos que se vivieron durante el vía crucis de la Misericordia. Para empezar porque fue la primera vez que el Cristo salió por la calles de Ronda, viviéndose una estampa llena de fervor con los centenares de devotos que acompañaron al Señor. En la retina de todos queda la permanente custodia que los 16 hermanos mayores de las cofradías rondeñas realizaron a la imagen durante todo el trayecto portando un cirio blanco. Los rezos de las estaciones del vía crucis se alternaron con el acompañamiento de la Capilla Musical Gólgota de Huelva. Otro de los momentos más simbólicos se produjo cuando la comitiva llegó a Santa María y atravesó la Puerta Santa. El Cristo fue conducido por las hermandades sacramentales del Cristo de la Sangre y la Vera Cruz hasta el altar mayor, donde se levantó en un soporte la cruz para presidir la misa en un marco monumental y de gran belleza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Cristo de la Misericordia, de regreso en el Socorro

El Cristo de la Misericordia, de regreso en el Socorro