

Secciones
Servicios
Destacamos
Además de la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Málaga capital este otoño, SUR ha querido actualizar cómo están estas medidas en los municipios de más de 50.000 habitantes, que son los que deben darse prisa con la aplicación de estos preceptos europeos y nacionales. La gran mayoría va tarde y las medidas comparten en general, que las áreas restringidas están pensadas para favorecer a los empadronados por encima de los foráneos en los accesos y que se aplican periodos de adaptación sin multas.
Estepona fue el primer municipio en ponerse las pilas. Lo hizo en el último trimeste del año pasado, aprovechando la intensa transformación de su centro. La medida se implanta en tres fases. La ZBE esteponera abarca 60 hectáreas y quiere el año que viene que los B y sin etiqueta no puedan acceder. La delimitación es la Avenida de Andalucía, las calles Tajo y Pilar de Farinós, la Avenida de San Lorenzo y el frente litoral.
En Marbella, apenas unas semanas después, quedó aprobada la medida. Durante este primer año no están multando, a la espera de los estudios sobre la calidad del aire y elaborar una ordenanza. Las restricciones se aplicarán en el casco antiguo marbellí y en el centro de San Pedro Alcántara. La idea es que hasta la B no habrá problemas, pero acabarán perdiendo privilegios estos vehículos.
En Fuengirola, ya se ha aprobado una ZBE, pero no implicará cambio alguno para los conductores porque el Consistorio ha declarado como tal las zonas que ya son semipeatonales y, por lo tanto, restringidas para los vehículos. Son 100.000 metros cuadrados distribuidos en 18 espacios, todos en el centro urbano.
Mijas, tras el aviso del Defensor del Pueblo y el cambio de gobierno municipal, ha empezado a activar los trámites para implantar la ZBE. Tiene ultimado el estudio para determinar la zona de implantación y medidas y también están preparando el pliego para los trabajos y actuaciones necesarias. Puede quedar un año por delante para aplicaciones restrictivas en la localidad.
En Benalmádena, la última información oficial de la que se dispone es la de el Ayuntamiento iba iniciar o bien con medios propios o con una empresa externa el proceso de mediciones y estudios para determinar el área de restricción al tráfico. De momento, ninguna de estas conclusiones ha trascendido, así que el retraso es manifiesto.
En Torremolinos, la implantación se espera para principios del año que viene. Según confirman fuentes municipales, la ordenanza se aprobará de manera definitiva en octubre y va a haber un periodo sin sanciones, como suele ser habitual. Admiten algo de retrasos por la cuestión tecnológica e informática, algo que también se ha producido en Málaga capital debido al cuello de botella en los suministros por la alta demanda de contratos a nivel nacional. Tienen ordenanza desde primavera y la ZBE incluye la avenida de los Manantiales, en el tramo comprendido entre la plaza Costa del Sol e Isabel Manoja; María Barrabino; Eduardo Aguilera Romero; Maestra Miret; Río Aranda; Río Arba; Madre del Buen Consejo; Río Salazar; Río Mesa; Río Subordán; Ramal de los Manantiales y tramo final de calle Hoyo. Su aplicación se irá endureciendo hasta 2029 de manera progresiva. Empieza a haber restricciones en los primeros años a partir de la B, pero, de nuevo, los residentes tienen mucho más margen para adaptarse a la situación.
Rincón de la Victoria ha entrado en fase de exposición pública el plan en el que se basará el desarrollo de la ZBE. Será una zona de 9 hectáreas y también controlada porcámaras, como en todos los casos avanzados. El núcleo en el que se iniciará el el principal, Rincón, con referencias en la plaza de la Constitución, entre la Corta, Virgen de la Candelaria y Avenida del Mediterráneo.
Vélez Málaga también está lejos de implantar la ZBE, pues se encuentran revisando el estudio encargado por el anterior gobierno municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.