

Secciones
Servicios
Destacamos
Muchas -especialmente las grandes- no tienen fecha aún. El ritmo al que avancen las fases de la desescalada en cada zona irá marcado el compás. Los consumidores llevan meses refugiados en el comercio on line... pero a su hermana mayor -la que lleva desde marzo sin levantar la tradicional persiana- le toca empezar a pensar en volver. Y en ello andan los equipos directivos de las grandes firmas de moda que operan en España. Trazando su particular hoja de ruta. Esa que les permita volver a recibir clientes en sus establecimientos con las máximas garantías de seguridad para la salud tanto de sus propios trabajadores como de quienes les visiten cumpliendo además las pàutas ya marcadas por el Gobierno. ¿Cuál será la estrategia de la gran familia de tiendas Inditex, la de Mango, Primark, El Corte Inglés, Cortefiel o H&M para abordar este complicado reto? Recopilamos la información que han difundido hasta la fecha:
Las tiendas de Inditex han comenzado esta semana a abrir sus puertas tras dos meses cerradas. Por ahora solo son las más pequeñas -menos de 400 metros cuadrados- las que desde este jueves han reabierto al público, aunque con cita previa y con un máximo de cuatro clientes a la vez en el interior, según indicaron los sindicatos. Así, tiendas de Zara, Oysho o Massimo Dutti comienzan la desescalada desde la fase 0, aunque la compañía no ha desvelado cuántos establecimientos ya han abierto ni cuántos tienen menos de 400 m2, que serán los menos entre sus 1.600 establecimientos en toda España.
Este jueves han abierto principalmente sus tiendas más pequeñas de Galicia, de donde el grupo es originario y donde se encuentra su sede. El próximo lunes día 11 de mayo la compañía podrá abrir más tiendas en aquellas zonas que pasen a la fase 1 de la desescalada, y no se necesitará cita previa de los clientes, aunque se controlará que el aforo no pase del 30%.
Entre las medidas de seguridad adoptadas, los dependientes llevan mascarilla y guantes, hay geles hidroalcohólicos en la entrada y en los probadores solo puede acceder una persona. Además, tras su salida se desinfecta el espacio y se retiran las prendas que no vaya a comprar y se higienizan con un sistema de vapor a alta temperatura.
El Corte Inglés, por su aprte, ha anunciado que tomará la temperatura a clientes y trabajadores, según figura en el plan de contingencia que ha diseñado la compañía de cara a la apertura de sus tiendas en la desescalada por la crisis del coronavirus.
En concreto, ésta es una de las medidas que figuran en la 'hoja de ruta' del gigante de la distribución española y que ha comunicado este lunes a los sindicatos de la compañía, según informa Fasga. En el plan destaca que, en «función de la disponibilidad», se realizarán test rápidos de anticuerpos para el personal que esté o se vaya a incorporar, priorizando a los trabajadores que se reincorporandespués de haber sido un caso confirmado, probable o posible.
En la apertura de las tiendas, se mantendrán las medidas actuales de protección con la distancia de seguridad de dos metros para evitar contactos, así como el lavado de manos con jabón o gel desinfectante.
Los trabajadores llevarán obligatoriamente mascarillas en las actividades en las que haya un contacto estrecho con el cliente, a los que se les proporcionará mascarillas FFP2 y bata desechable o lavable. También será obligatorio el uso de guantes y pantalla facial, cuando no sea posible el distanciamiento.
Además, contará con medidas especiales para los probadores y la devolución de artículos. Se eliminará la chaqueta en la uniforme masculino y se incorporará una vestimenta casual para el personal que no esté de cara al público. Además, para evitar aglomeraciones en las zonas comunes se van a distribuir los tiempos de descanso, recomendando las jornadas continuadas y se flexibilizarán las horas de entrada y salida de los trabajadores.
Por último, el grupo tiene previsto reforzar sus protocolos de desinfección diaria cuando los centros estén cerrados para garantizar la seguridad de trabajadores y clientes.
Primark ha anunciado que abrirá en España cuando sea «seguro» y con «rigurosas» medidas sanitarias y de seguridad en línea con las directrices del Gobierno. «La salud y el bienestar de nuestros empleados y clientes es lo que más nos importa», ha señalado a Europa Press un portavoz de la enseña textil.
En concreto, la firma de moda ha precisado que se están siguiendo todas las recomendaciones de seguridad del Gobierno y que en sus establecimientos se impondrá un protocolo de distancia social «muy estricto», la provisión de protección personal para empleados y clientes, así como una mayor limpieza. También habrá en las tiendas una señalización y distintivos claros, además de empleados específicos y personal de seguridad adicional, para guiar a los clientes y limitar así el contacto con otras personas.
Para la protección personal de empleados y clientes, dispondrá tanto en la entrada, en la tienda, como en el área privada de trabajadores de gel de manos desinfectantes para su uso, así como de mascarillas y guantes para los trabajadores. Además, ha instalado paneles de metacrilato en las cajas para proteger tanto a los clientes como a empleados.
La enseña ha priorizado también en reforzar la limpieza de todos los espacios de la tienda, intensificando la frecuencia sobre todo en los puntos de contacto más habituales como las cajas, las escaleras mecánicas, los ascensores y el área privada de los trabajadores.
Por su parte, la firma de moda sueca H&M cerrará inicialmente los probadores de sus tiendas, controlará el aforo e instalará mamparas en las cajas para garantizar la seguridad de trabajadores y clientes, entre las medidas previstas para garantizar una reapertura segura de sus tiendas en España durante el desescalamiento, según informaron a Europa Press fuentes de la compañía.
La enseña textil llevará a cabo un control de aforo de sus tiendas, por lo que se controlará el número de clientes que acceden al establecimiento para reducir el riesgo de exposición, garantizando los dos metros de seguridad interpersonal.
H&M tiene previsto en un inicio cerrar los probadores para ir abriéndolos de forma progresiva, teniendo en cuenta las medidas necesarias para garantizar la seguridad de empleados y clientes.
En las tiendas que Desigual tiene abiertas hasta el momento se ha optado por reducir el 'stock' y exponer menos prendas al público, por lo que se almacenan más piezas de ropa para que los clientes puedan llevarse el producto sin que se haya tocado. Además, se recomienda el pago con tarjeta o app, controlar el aforo, reforzar la desinfección en la tienda o el acceso a probadores a una única persona.
Por su parte, Mango ha suministrado a sus trabajadores y clientes gel desinfectante y guantes, a lo que se suman mascarillas para el personal de tienda. Además, ha limitado el aforo para permitir la entrada como máximo de una persona por cada 10 ó 20 metros cuadrados y se deberá mantener una distancia de seguridad de un metro y medio.
Las prendas devueltas o que alguien se haya probado permanecerán 48 horas en cuarentena antes de ser expuestas de nuevo al público, y los probadores se mantendrán abiertos en los países donde esté permitido, además de realizarse un control del acceso y se abrirán solo parcialmente, alternando uno abierto con uno cerrado.
Tendam, dueño de marcas como Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield, Women'secret y Fifty, ha abierto en mercados internacionales durante los últimos días más de 90 tiendas de sus marcas tras los períodos de cierre por la crisis del coronavirus, según ha informado en un comunicado. La firma de moda ha señalado que estas aperturas se sumarán progresivamente durante los próximos días mercados relevantes de gestión propia como son Francia, Bélgica, Rusia y España, entre otros.
La enseña textil ha reabierto sus establecimientos con todas las medidas de seguridad e higiene y se siguen estrictos protocolos elaborados por la compañía para la protección de clientes y trabajadores.
De esta forma, es necesario el uso de mascarillas y guantes, se ha limitado el aforo de las tiendas, se desinfecta los probadores tras cada uso, cambios en la distribución para mejorar los flujos de circulación, privilegio del pago con móvil o tarjeta, obligación de mantener las distancias de seguridad, entre otras.
La firma de moda C&A ha anunciado este 11 de mayo el lanzamiento de un plan estratégico con medidas excepcionales orientadas a reforzar la limpieza e higiene y mantener las normas de distanciamiento de todos los espacios en su red de tiendas en España, a fin de garantizar a los clientes la mayor seguridad una vez que se proceda a la reapertura de sus comercios. El plan establece, además, nuevos protocolos de trabajo para garantizar la protección de todos los empleados, en tiendas y oficinas, y evitar posibles contagios.
Para ello, C&A ha adaptado sus operaciones con el objetivo de limitar el aforo de personas en tiendas y cumplir de esta manera con el porcentaje marcado por el Gobierno, según la fase de desescalada en la que nos encontremos. Además, se modificarán algunos parámetros como la utilización de los ascensores, que será para uso preferente de personas con movilidad reducida, una única persona o un grupo familiar completo. Los clientes contarán con sistemas de información en todas las áreas de la tienda (infografía en la entrada de la tienda, en la cola de caja y en la propia caja, así como mensajes en los sistemas audiovisuales) y en la entrada habrá una persona para informar de las medidas y ofrecer gel para uso personal.
C&A va a ampliar durante las primeras semanas el plazo de devoluciones para facilitar a los clientes a probarse la ropa en casa y hacer uso reducido de los probadores. No obstante, estos estarán abiertos para todo aquel que lo solicite aumentando la seguridad y el protocolo de desinfección; no se entregarán fichas de las prendas que se prueban, se usarán probadores alternos y serán desinfectados después de cada uso. La ropa que finalmente no se lleven los clientes será puesta en cuarentena durante 48 horas antes de sacarla a la venta al igual que las prendas que sean devueltas por los clientes días después de comprarlas, incluso se someterá a unos tratamientos previos, pulverizándose con desinfectante y vaporizándose con una plancha vertical para garantizar una mayor higiene.
Las cajas funcionarán de manera alterna (una sí y otra no) para aumentar la distancia entre clientes y personal de caja y se instalarán pantallas de protección para evitar acercamientos entre los empleados, quienes estarán en la obligación de usar mascarillas. Se han puesto también marcas en el suelo para delimitar la distancia entre clientes en esta zona. Estará permitido el pago en metálico, pero se animará a realizar operaciones con tarjeta para evitar cualquier contacto. Se dispondrá de geles hidroalcohólicos y pulverizador desinfectante. Las mujeres embarazadas, mayores de 65 años, personas dependientes o con movilidad reducida y padres/madres con niños menores de 3 años, tendrán prioridad en sus cajas.
Ikea ha anunciado que inicia la desescalada con la apertura esta semana de su tienda sueca de alimentación en 14 de sus centros de la Península Ibérica, entre ellos los de Málaga, bajo estrictos protocolos de seguridad, según ha informado la empresa en un comunicado.
El servicio será de lunes a viernes de 12.00 a 19.00 horas, pero puede variar en algunas de las instalaciones, aunque la compañía ha precisado que, en estos primeros días, el horario será diferente al habitual y dependerá de cada tienda. Respecto a los protocolos de seguridad y salud, Ikea recalca que las medidas son «muy ambiciosas», ya que se trata de una prioridad «máxima» para la compañía en estos momentos.
Así, se han puesto en marcha medidas que incluyen: uso de mascarillas, guantes y gafas para todos los empleados; gel desinfectante y guantes disponibles para clientes; desinfección y limpieza frecuente de la tienda y ropa de trabajo; distancia de seguridad y aforo limitado; y aceptación únicamente de pago con tarjetas en cuanto a método de pago.
Además, para dar más facilidades a sus clientes, Ikea ha creado un servicio que permitirá hacer encargos en la tienda de alimentación a través de un teléfono y luego pasar a recogerlos en la tienda. Dispondrán de este formato los espacios de Sevilla, Valencia y Murcia.
En el caso del pequeño comercio malagueño, desde esta semana ya afrontan el reto de adaptarse a los nuevos requisitos que marca la desescalada. En la capital, como ha publicado SUR, se avanza con paso lento pero firme en la reapertura de negocios tanto en el Centro como en los barrios. Cada días nuevas tiendas se han ido animando a levantar la persiana. Algunos han montado una especie de mostrador en la puerta para atender a los clientes desde la calle y así evitar la entrada al interior de los establecimientos.
Las medidas para garantizar la seguridad en las tiendas de moda varian en intensidad en función del tamaño del comercio, pero en todos los casos parece seguro que la manera de probarse y adquirir ropa está llamada a cambiar. Todas ellas pasan por mantener la distancia de seguridad dentro de los establecimientos, que también limitarán su aforo. Con respecto a la ropa, las posibilidades pasan por probadores abiertos en orden alterno, por la puesta en 'cuarentena' de prendas no adquiridas durante 48 horas o por la preferencia de que el cliente se pruebe en casa y no en el establecimiento. A la hora de pagar, se incentivará el pago con tarjeta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.