«'Informe semanal' es un formato con memoria»
Debuta hoy al frente del veterano programa. «Mantenemos el reto de sacar temas propios con ángulos nuevos, pero sin renunciar al análisis»Marisa Rodríguez Palop Periodista de TVE
JULIÁN ALÍA
madrid.
Sábado, 12 de septiembre 2020, 00:09
Marisa Rodríguez Palop (Llerena, Badajoz, 50 años) se estrena esta noche a las 21.30 horas como presentadora de 'Informe semanal' (La 1) que llega ... con dos reportajes sobre la situación del coronavirus. El primero, centrado en Asturias, la comunidad con menos incidencia, y el segundo, en Venecia, que este fin de semana clausura su Mostra más anómala, sin apenas estrellas y público en sus calles y salas de cine.
-¿Cómo afronta comandar este nuevo formato?
-Con mucha ilusión, y con mucha responsabilidad también. Para mí, es un honor presentar 'Informe semanal', un programa referencial, veterano, resiliente, y que forma parte de la memoria colectiva de los españoles, sobre todo de los periodistas. Es un lujo ponerse al frente de un programa así en tiempos de extrema volatilidad, porque es un formato con historia y con memoria.
-¿Lo considera un paso adelante en su carrera?
-Todos los cambios que he vivido en mi carrera los he considerado un paso más. Es verdad que unas veces han sido más visibles, desde el punto de vista del espectador, y otros menos, pero creo que todos los pasos me han servido y que he aprendido de ellos.
-¿Echa de menos sus días de corresponsal?
-A veces. Ahora están con el juicio de 'Charlie Hebdo', y me entra un gusanillo... porque aquello lo viví yo. Para los que hemos hecho información de calle eso es nuestra vocación, y nos encanta tener contacto directo con los protagonistas, aunque luego los medios exigen unos tiempos muy breves, unas declaraciones muy concisas, y no siempre se hace justicia a todo el contenido que te dan. Eso te queda para ti y para tu aprendizaje, que es una riqueza impagable.
-¿Y estar al frente de la cámara?
-Eso me da un poco de vértigo, porque hace mucho que no lo hago (risas). Lo hice cuando presentaba los informativos territoriales en Extremadura y en Andalucía, que fue en los años 90. Supongo que los primeros días estaré un poco más preocupada de hacerlo con soltura y de hacerlo bien, pero tampoco le doy demasiada importancia a eso.
-Este verano se armó mucho revuelo con los cambios de las corresponsalías de TVE...
-Los relevos son normales. Yo también he sido relevada, y es algo habitual. Otra cosa es cómo lo vive cada uno, el momento en el que se encuentre, la expectativa que tiene, las conversaciones que tiene con la dirección de turno... (José Ramón) Patterson, Lorenzo Milá y Miguel Ángel Idígoras son tres excelentes profesionales y tres buenos compañeros y amigos. Cada uno lo contará por su propia experiencia y yo no puedo hablar por ellos, pero sí digo que los relevos han sucedido siempre y que ha habido muchísimos corresponsales muy brillantes que han vuelto a Madrid.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.