Borrar
José Ángel Fernández Villa canta ‘La Internacional’ en el encuentro de Rodiezmo del año 2000.

La mina de oro

José Ángel Fernández Villa manejó durante años los hilos del poder en Asturias. Sus allegados se preguntan para qué podía querer una millonada un hombre al que «solo le gusta mandar»

carlos benito

Lunes, 13 de octubre 2014, 01:27

Hace un par de años, José Ángel Fernández Villa participó en una de sus últimas movilizaciones antes de retirarse de la vida pública. Fueron, cómo ... no, unas protestas en defensa de la minería del carbón, y este histórico del sindicalismo asturiano no dudó en encararse a un jefe de policía paisano suyo: «Yo llevo sesenta años en primera línea de este negocio», le espetó, con el pañuelo rojo al cuello y la convicción de siempre, indiferente a su salud delicada. Da la casualidad de que, justo la víspera de aquel encontronazo, el 4 de junio de 2012, había entrado en vigor la amnistía fiscal puesta en marcha por el Gobierno de Rajoy. Ahora se ha sabido que Fernández Villa, el icono de aquella y de tantas otras manifestaciones, aprovechó la ventana legal para regularizar 1,4 millones de euros de procedencia desconocida. La investigación puesta en marcha por Hacienda ha provocado su expulsión del PSOE y de SOMA-UGT, el sindicato que encabezó durante más de tres décadas, y también ha ensombrecido todo un periodo de la historia de Asturias, del que Fernández Villa fue columna vertebral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La mina de oro

La mina de oro