Borrar
El presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en septiembre. EFE
El respaldo público a la llegada de Sidenor a Talgo dispara a la ferroviaria en la Bolsa

El respaldo público a la llegada de Sidenor a Talgo dispara a la ferroviaria en la Bolsa

El ministro Cuerpo confirma el apoyo del Gobierno central a una operación que aporte «estabilidad accionarial» y «viabilidad industrial»

LUCAS IRIGOYEN

BILBAO.

Viernes, 18 de octubre 2024, 00:01

El mercado se sumó este jueves a las reacciones que desde los Gobiernos central y vasco, así como del mundo empresarial, respaldaron la toma de control de Talgo por parte de Sidenor. Y es que esta semana la acción del fabricante de trenes se ha revalorizado más del 5%, convirtiendo los 3,33 euros a los que se intercambiaba el lunes en los 3,84 a los que cerró ayer la sesión. En la cascada de valoraciones tampoco faltó la patrona. Su presidente, Antonio Garamendi, ve «una buena noticia» que un «industrial de reconocido prestigio

El movimiento refleja que los inversores ven viable la operación, tal y como ayer señaló el ministro de Economía. Carlos Cuerpo reconoció que la propuesta del empresario vasco José Antonio Jainaga puede «dar viabilidad industrial a largo plazo y estabilidad al accionariado» de Talgo. El responsable de la cartera económica del Ejecutivo recordó que precisamente son esas las condiciones para un respaldo público, que se vehiculizaría a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). En la misma línea, casi como si se tratase de un guión pactado, habló en la entrada del Parlamento vasco el consejero de Industria del Gobierno autonómico, Mikel Jauregi. Recordó el apoyo de su Ejecutivo ante una alternativa liderada por «un empresario vasco de acreditada trayectoria». Ajuria Enea estaría dispuesta a entrar en el accionariado con la condición de que se consolide el «arraigo» en Euskadi de Talgo y se mejore «el empleo industrial». En definitiva, como confirman a El Correo fuentes conocedoras de los contactos, que la sede se establezca en el País Vasco y que se consolide el proyecto empresarial.

Y es que la sintonía entre ambos Ejecutivos, según señalan las mismas fuentes, es una de las constantes desde que comenzara a fraguarse el interés del presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, por hacerse con el control de Talgo. Los contactos han terminado por diseñar un boceto de operación en la que ambas Administraciones entrarían en el accionariado del fabricante ferroviario facilitando así el aterrizaje del industrial vasco. Jainaga oficializó el miércoles en una comunicación formal a Talgo su «interés» en «la adquisición total o parcial del capital social».

Cinco euros por acción

Esta vía solucionaría un problema grave de gobernanza en Talgo. Su accionista principal, el fondo Trilantic que controla el 30%, lleva tiempo deseando vender y salir. Una situación que deja en segundo plano la urgente solución industrial para reforzar la capacidad de fabricación de la compañía, ahogada por una cartera de pedidos de 4.000 millones.

Trilantic buscó una respuesta con la opa de Magyar Vagon (617 millones a cinco euros por acción) que resolvía el interés financiero de los dueños y aportaba ocho fábricas a Talgo. Pero el Gobierno vetó la operación por razones de «seguridad nacional» y ante el temor de perder el control del único fabricante español de trenes de alta velocidad.

En todo caso, el ministro Cuerpo y el consejero Jauregi coincidieron en reclamar «prudencia». Y es que se abre ahora un complejísimo proceso en el debe concretarse la operación corporativa. En primer lugar, las negociaciones entre Sidenor y Trilantic se han reducido de momento a solo contactos. El fondo no renuncia a obtener un precio que se acerque a los cinco euros por título que le ofrecía la corporación húngara Magyar Vagon y eso supone algo más de 180 millones por su 29,9%. A priori, una cifra bastante elevada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El respaldo público a la llegada de Sidenor a Talgo dispara a la ferroviaria en la Bolsa